Síguenos en redes sociales:

2015: éxitos y descalabros

La irrupción de los políticos en programas de entretenimiento dispararon las sorpresas televisivas

2015: éxitos y descalabrosAtresmedia

S I empezamos a analizar la televisión en 2015 por las audiencias hay pocas sorpresas. Telecinco ha ganado el año, también el mes de diciembre, y La 1 se sitúa en uno de sus peores resultados. La Sexta vuelve a ganar a Cuatro y Euskal Telebista no vive sus mejores horas, ETB-2 pierde un punto respecto a 2014.

El análisis por programas también es curioso y está muy marcado por la irrupción de los políticos en la pantalla y no solo en los espacios de debate político, también en los de entretenimiento. ¡Qué tiempo tan feliz!; En la tuya o en la mía; El hormiguero o Planeta Calleja han tenido extraños compañeros de viaje durante la campaña electoral y las semanas previas: Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Soraya Sáenz de Santamaría, Pablo Iglesias o Albert Rivera han buscado en los platós lo que los mítines hace tiempo que no dan, proximidad y votos.

En este sentido, 2015 ha sido un año en el que los políticos españoles han emulado a los americanos y han hecho de todo para acercarse a los ciudadanos, hasta saltar en globo, intentar cocinar o jugar al futbolín.

Los que triunfaron Dejando de lado el paréntesis político, 2015 ha tenido, como ocurre todos los años, luces y sombras en sus estrenos. En el balance más positivo, se sitúa Bertín Osborne en La 1. Quienes no apostaban nada por el gaditano se equivocaron. En la tuya o en la mía ha sorprendido y ha triunfado.

Aupada por el éxito de 8 apellidos vascos en el cine, también lo hizo en su pase televisivo, hay que hablar de Allí abajo, la serie de Antena 3 que vuelve a cruzar a vascos y andaluces y que ha sido un auténtico bombazo de audiencias a pesar de la minas televisivas puestas por Telecinco al programar El príncipe el mismo día y a la misma hora.

Siguiendo la misma estela que los de Antena 3, ETB-2 ha tenido éxito con dos programas que hablan de apellidos y de vascos y andaluces. Todos los apellidos vascos, un espacio que relaciona a famosos con Euskal Herria, ha sido todo un descubrimiento para la cadena vasca. También lo ha sido Tú al norte y yo al sur, reality presentado por Reyes Prados.

Tres veteranos de la televisión, Gran hermano, Tu cara me suena y Salvados también han obtenido una vez más el beneplácito y favor de los espectadores. En la lista de aciertos también se puede hablar de series como Vis a vis, Bajo sospecha o Mar de plástico.

En el infierno Muchos programas no han cumplido las expectativas, la lista es larga, pero otros no han superado ni la temporada prevista, sus resultados han obligado a las cadenas a sustituirlos casi a la par que empezaban. El último mono, un programa de humor de La Sexta, no aguantó a la competencia. Así de claro, un debate de alto presupuesto de La 1 con Sáenz de Buruaga a la cabeza, fue retirado sin contemplaciones.

Tres cuartos de lo mismo ocurrió con La alfombra roja de Moreno, Jugamos en casa de los Morancos o con El legado de Ramón García. El exitoso presentador de Telecinco, Jorge Javier Vázquez tampoco resistió con Cámbiame Premium.

Entre los desaparecidos en el combate por las audiencias, está también un programa de ETB-2 de aventuras, Safari Wazungu. Comenzó la temporada de otoño los domingos y no duró mucho con unos resultados que lastraban las audiencias de la cadena.

Telecinco primero y Cuatro después, no pudieron desbancar a La Sexta noche con Un tiempo nuevo. Al final, Mediaset canceló este debate con buena factura y poco éxito. ¡Vaya fauna!, Alatriste y B&B también fueron tres apuestas que decepcionaron a la cadena que fue líder en 2015.