GOTHAM iniciará la batalla el 22 de septiembre en la Fox estadounidense (en España al día siguiente en Canal+) con un viaje a los orígenes de la famosa Ciudad Gótica, centrándose en el comisionado Gordon (Ben MacKenzie) y su primer contacto con el joven Bruce Wayne (David Mazouz), que más tarde luchará como Batman contra la fuerzas oscuras que asolan la urbe. Ese mismo día la CBS estrenará Scorpion, también una historia de héroes sin superpoderes -como le ocurre a Batman, que fía sus hazañas a la ciencia y la técnica-, y en la que un experto informático recluta a una red internacional de supergenios que luchan contra las amenazas del mundo moderno. Ya en el género de la intriga fantástica, ABC apostará a partir del 23 de septiembre por Forever, en la que el doctor Henry Morgan (Ioan Gruffudd), estrella forense de Nueva York, investiga en realidad en los cadáveres los motivos de su propia inmortalidad, un secreto con el que lleva conviviendo más de 200 años.

un regreso Dos días antes habrá llegado a la CBS la serie Madam Secretary, con la que Tea Leoni regresa a la televisión tras su ya lejana intervención en la comedia La cruda realidad (1995-1998). Interpreta ahora a una política estadounidense que, tras varios años retirada de los cargos públicos, regresa con ganas de cambiar algunos preceptos de la diplomacia internacional desde su puesto de Secretaria de Estado mientras brega con una vida familiar compleja.

Otra serie de mujeres poderosas promete ser How to Get Away With Murder, que se estrena el 25 de septiembre en ABC y supone una nueva incursión de Shonda Rhimes en el mundo de la abogacía tras crear Scandal; Viola Davis es la protagonista de esta ficción centrada en una brillante profesora de Derecho Penal. La actriz Kate Walsh, que labró su fama en Anatomía de Grey, también de Shonda Rhimes, vuelve -tras su paso por la exitosa Fargo-, como protagonista de Bad Judge, que se estrenará el 2 de octubre en NBC y que muestra la vida de una juez de vida social desenfrenada a la que le gusta manipular la ley.

Esa misma cadena tendrá para entonces en pantalla la policíaca The Mysteries of Laura (a partir del 24 de septiembre), que junto a Red Band Society, sobre un grupo de jóvenes ingresados en un hospital (que Fox estrena el 17 de septiembre), suponen las dos primeras adaptaciones de series españolas (Los misterios de Laura y Pulseras rojas) en la televisión de Estados Unidos

Octubre completará la apuesta por los superhéroes con The Flash, que el canal The CW estrena el día 7 y con el que DC Cómic prueba de nuevo en televisión tras el éxito de Arrow, de la que ha desgajado al personaje de Barry Allen (Grant Gustin), el hombre más rápido del mundo, para darle vuelo propio. Otro héroe del cómic, Constantine, llegará a NBC el 24 de octubre en una serie que muestra las aventuras de John Constantine (Matt Ryan), protagonista de la tira Hellblazer, experto en fenómenos ocultistas y experimentado cazador de demonios al que interpretó en el cine Keanu Reeves.

zombis y policías Los exitosos zombies de The Walking Dead, cuya nueva temporada llegará el 12 de octubre a AMC, tendrán pronto la competencia de Z Nation, que Syfy estrenará justo un mes antes en EE.UU. y está basada en la película World War Z, de Brad Pitt, con muertos vivientes mucho más rápidos y letales. A principios de octubre llegarán otras dos ficciones policíacas: Stalker (CBS, día 1), con Dylan McDermott investigando casos de acosadores en Los Ángeles, y Gracepoint (Fox, día 2), compuesta por diez episodios que desgranan la desaparición de un niño de 12 años.

Showtime, que estrena la cuarta temporada de Homeland el 5 de octubre, también ha reservado ese mes, el día 12, para el estreno de The Affair, que aborda las consecuencias de la infidelidad en dos matrimonios. Tiene una peculiar forma de narrar lo sucedido al examinar la perspectiva de cada personaje de forma independiente separando la visión masculina de la femenina y supone la vuelta de Joshua Jackson a la pequeña pantalla tras Fringe.