bilbao - Aunque un mes de julio con el Mundial de fútbol de Brasil no puede deparar muchas sorpresas si Telecinco emite las semifinales y la final -lo que le otorga un 15,5% de cuota y le convierte en líder por sexto mes consecutivo-, el dato más llamativo es sin duda el de TVE-1. La 1 se quedó en el 8,9% y descendió seis décimas respecto a junio, lo que supone su mínimo histórico en un mes. La cadena pública obtuvo su mayor rendimiento en las jornadas de miércoles, lunes y domingo, así como en las franjas de mañana, sobremesa y prime time. En cuanto al perfil de audiencia, obtiene sus mejores datos en el público femenino y en los mayores de 45 años en adelante. Su emisión más vista fue el programa MasterChef del 2 de julio, con el 21,7% de share y 3.677.000 espectadores. En julio de 2013 La 1 tuvo un 9,6% de cuota, según la información de Barlovento Comunicación elaborada con datos de Kantar Media. La 2, en cambio, subió seis décimas consiguiendo su mejor dato desde agosto 2010. Su audiencia es masculina y fideliza a los mayores de 45 años. Sus resultados más destacados los logra en la sobremesa. El programa más visto fue, como siempre, Saber y Ganar.

En cuanto al resto de cadenas generalistas, Antena3 subió una décima y quedó en 13,2. Lo más visto fue Caballo de Batalla, El Peliculón emitido el día 6. La Sexta marcó un 6,8% y bajó seis décimas. La emisión más vista fue Policías en Acción del 17 de julio. Cuatro registró un 6,5% y, ya sin partidos del Mundial, bajó 1,2 puntos. Sus franjas más favorables son la madrugada, sobremesa y late night, así como el fin de semana. El público más afín son los hombres y los individuos de entre 13 y 64 años. La emisión más vista fue Noticias Cuatro deportes del día 9.

Por grupos, Mediaset España sumó un 32,6%, Atresmedia el 25,8 y CRTVE un 16,3. También hay que destacar los máximos de FDF-T5 (4,2%), Nova (2,8%), Divinity (2,4%) y Energy (1,9%), que los informativos de Telecinco son los más vistos en la ponderación de la audiencia media de las ediciones de mediodía y noche y que el consumo por persona y día desciende a 207 minutos, 26 menos que el mes pasado y 3 menos que en julio 2013.

En cuanto al Grupo EITB, ETB-2 registró un 8,4% (dos décimas menos que en junio); ETB-1 llegó al 2,1 (subió dos décimas) y ETB-3 subió del 1 al 1,1%.