El ya famoso traductor de signos del funeral de Nelson Mandela es, en sí mismo, un signo de los tiempos. Un impostor convertido en celebridad por haber mostrado el cuajo suficiente para plantarse, púlcramente encorbatado, junto a los líderes mundiales traduciendo a un lenguaje inexistente unos discursos que era justo eso lo más que merecían.

Nadie hubiera podido imaginar algo mejor para poner en evidencia el absurdo de la política internacional. Si el tipo desvelara que lo suyo era en realidad un happening titulado "Sordos a las minorías: las grandes potencias, incapaces de hacerse entender por los grupos minoritarios", gana un premio.

Al norte del continente negro, a Rajoy y Mas, en cambio, les sobra un intérprete como el sudafricano para no entenderse. Se bastan ellos solos a la hora de malinterpretar al otro. Si pudieran se harían muecas, cortes de mangas y peinetas cada vez que se vislumbran mutuamente. Lo que resulta difícil, porque no se pueden ni ver. En este caso está negro el continente y también el contenido.

Un último signo de los tiempos: en su propio funeral, el verdadero Mandela fue menos relevante que el intérprete de pacotilla. La insustancialidad al poder.

Astelehena 9 > Aizoon

Los Duques de Palma gastaron 436.703 euros de Aizoon en su casa, según Hacienda. "Es que, claro, son un matrimonio joven, con 4 hijos, pagando la hipoteca, con unos padres que tampoco pueden aportar mucho", explican desde el bufete "Rostroduro, Carota & Co". Según los abogados "se gastaron el dinero en bonometros, mortadela, sardinillas, pan y así. Tienen muchos gastos a pesar de que acceden a todos los descuentos por familia numerosa".

Asteartea 10 > Michelle

Cameron y Obama se hacen una foto con la primera ministra danesa en el funeral de Mandela. "¿Enfadada yo? ¡Qué cosas! Además, es completamente falso que le haya mandado un drone a la fresca esa", ha declarado Michelle Obama. "Y disculpen, que tengo que ir al Ikea comprar un somier y un edredón para Barak, que hace mucho frío en el garaje de la Casa Blanca".

Asteazkena 11 > ETB

El Gobierno de Navarra denuncia la "intromisión ilegal" de ETB en la TDT del Reyno. "Desean colonizarnos culturalmente ¿Para qué quieren tele en euskara en lugares como Leiza, Goizueta o Lesaka, eh? Si no la va a entender nadie. Y esas inútiles retransmisiones de la pelota, los bertsolaris?", denuncia Yolanda Tartina, menestra plenipotenciaria.

osteguna 12 > Catalunya

La Generalitat propone una doble pregunta para el referéndum por la independencia de Catalunya. "Cuanto más claro el asunto mejor. Incluso estábamos pensando en incluir otras dos preguntas como:

¿De verdad de la buena que quiere votar usted en este referéndum?

¿Barça o Espanyol?".

ostirala 13 > Bildu

EH-Bildu abandona el pleno de control del Parlamento vasco para denunciar censura a sus iniciativas. "Es una clara actitud faxista: al final la mayoría siempre gana las votaciones. Aplastan la voluntad del pueblo con la bota de los votos de la mayoría. ¿Qué democracia es esta en la que la mayoría gana siempre las votaciones en el parlamento? ¡Censores!", manifestaban los simpatizantes del grupo minoritario.