Síguenos en redes sociales:

Antena 3 ofrecerá cuatrocientas horas del Mundial de Fórmula 1

Pedro de la Rosa y María de Villota se suman al equipo que dirige Antonio Lobato

Antena 3 ofrecerá cuatrocientas horas del Mundial de Fórmula 1Foto: antena 3

Madrid. Hasta 400 horas de programación, de las cuales 209 serán en directo. Ese es el tiempo que Antena 3 tiene previsto destinar al Mundial de Fórmula 1, que arranca en Australia el 17 de marzo y termina el 24 de noviembre en Brasil, según señaló ayer el director de Contenidos de Antena 3, Carlos Fernández, durante la presentación oficial de la programación que ha preparado el grupo para el evento. El regreso como comentarista de la piloto María de Villota, tras el grave accidente que sufrió en julio de 2012, y el fichaje del piloto Pedro de la Rosa son algunos de las novedades que la cadena de Planeta ha realizado para reforzar su equipo de deportes. Antonio Lobato encabezará de nuevo el equipo de Fórmula 1, junto a Jacobo Vega y Nira Juanco. También repiten Marc Gené y Toni Cuquerella como asesor técnico.

Antonio Lobato señaló que se trata del décimo Mundial de Fórmula 1 que retransmite en televisión -ante lo ha hecho en Telecinco y La Sexta- y de la segunda vez que lo hace en Antena 3. Respecto a las posibilidades de Fernando Alonso, indicó que la temporada se presenta muy igualada y recalcó que el plus de Alonso es su conducción: "Es bueno en las batallas largas". Lobato será quien lleve el peso de la narración de los grandes premios, acompañado en la cabina de retransmisiones por Jacobo Vega, al que se une Pedro de la Rosa, fichado este año como piloto reserva de Ferrari. De la Rosa será el comentarista principal de los grandes premios y explicará los datos técnicos que surjan durante las carreras. Por su parte, Nira Juanco seguirá recorriendo el pit lane y el paddock para recoger el ambiente que se vive en ellos y toda la información que se genere en los momentos previos a cada competición.

'safety car' María de Villota se incorpora este año al equipo. Participará en la nueva sección Safety Car que se emitirá en los previos de las carreras. En ella, María de Villota, Pedro de la Rosa y Marc Gené abordarán cuestiones relacionadas con la seguridad vial y ofrecerán su consejo de expertos. Los fines de semana, el también piloto probador de Ferrari Marc Gené colaborará e intervendrá con sus opiniones durante las retransmisiones de cada Gran Premio y tendrá un papel activo en el previo del domingo. Toni Cuquerella, este año ingeniero en BMW tras la desaparición del equipo español HRT de Fórmula 1, repite colaboración con una sección previa a cada carrera en la que explicará los efectos físicos y químicos que experimentan los monoplazas a través de ejemplos muy sencillos que reproducirá en un laboratorio.

Nitro se encargará los viernes de emitir las sesiones de entrenamientos libres. Antena 3 ofrecerá la tercera sesión de libres y la clasificación, donde queda configurada la parrilla de salida. Los domingos, Antena 3 ofrecerá las 12 pruebas de la categoría GP2, que comienza el 24 de marzo en Malasia. A continuación, dará paso al previo del Gran Premio, que incluye la driver's parade, reportajes o entrevistas antes de la competición que ofrecerá en directo, así como la ceremonia de entrega de premios. Nitro ofrecerá los entrenamientos (madrugada del sábado), clasificación (tarde del sábado) y la carrera (tarde del domingo) en redifusión. Para las competiciones desplazará 1.800 kilos de material y recorrerá 250.000 kilómetros a lo largo de 19 países en los nueve meses que dura la competición.