Síguenos en redes sociales:

La Virgen de Itziar, en el fin del mundo

Ushuaia, la ciudad más austral del planeta, capital de la provincia argentina deTierra del Fuego, acoge en una de sus plazas una imagen de la virgen itziartarra

La Virgen de Itziar, en el fin del mundoFOTO: DEIA

CONSIDERADA la ciudadmás austral del mundo,Ushuaia, la capital de laprovincia argentina deTierra del Fuego, Antártida e Islasdel Atlántico Sur, es un centro administrativoy un nodo industrial,portuario y turístico rodeado porun entorno natural privilegiado.Fundada el 12 de octubre de 1884 porAugusto Lasserre, ubicada en lascostas del canal Beagle y rodeadapor la cadena montañosa del Martial,en la bahía de Ushuaia, la ciudadse ha convertido en los últimosaños en un destino turístico de referenciapara viajeros de todo el mundo.Sin embargo, lo que muy pocagente sabe es que Ushuaia albergaen una de sus plazas una réplica dela Virgen de Nuestra Señora deItziar.

Un grupo de turistas formado poruna treintena de guipuzcoanos tuvoel pasado mes de octubre la posibilidadde visitar la imagen de la Virgen,resguardada de lasinclemencias meteorológicas quehabitualmente azotan el lugar enuna urna con forma triangular ybordes de madera y asentada sobreuna base de piedra.

Las hermanas Itziar y ArantzaZaldua, de Zumarraga, son dos delas personas que pudieron constatarla presencia y el buen estado enel que se encuentra la réplica de laVirgen de Itziar en Ushuaia. Acompañadaspor sus respectivos maridosy el grupo de turistas delterritorio, estas dos mujeres llegaronel pasado 12 de octubre a tierrasargentinas y tras visitar Buenos Airesy otros puntos de interés se desplazaronhasta el sur del paísandino.

UNA SORPRESA Fue al pisar la provinciade Tierra del Fuego cuandoIñaki, el guía de una agencia de viajesdonostiarra, se dirigió a Itziar yle dijo que tenía una sorpresa paraella. Según cuenta la propia ItziarZaldua después de regresar aGipuzkoa el pasado 30 de octubre, “alllegar a Ushuaia el guía, que sabíami nombre, me comentó que teníauna sorpresa para mí y nos llevó aver la imagen de laVirgen, que estabaen una plaza con un aspecto bastantecurioso y con una inscripciónen la que se podía leer una referenciaen la que quedaba de manifiestoque se trataba de la Virgen de NuestraSeñora de Itziar”.

Andereño de profesión, Itziar Zalduaagradeció el gesto del guía queles acompañó durante su periplopor tierras argentinas y quiso satisfacersu curiosidad preguntandocómo había llegado la Virgen deItziar hasta allí; un lugar que se hahecho muy popular en Euskadi graciasal programa de televisión Elconquistador del fin delmundo.La respuesta del guía donostiarrasirvió para despejar la incertidumbre;toda vez que él mismo fue el encargadode trasladar la imagende laVirgen hasta Ushuaia en uno de losviajes con turistas que realiza desdehace décadas al país andino.

La imagende laVirgen de Itziar fueinstalada en su emplazamientoactual de Ushuaia “hace unos veinteaños” y gracias a la donación deun empresario de Zarautz.El propioguía de la agencia de viajes explicóal grupo de turistas que dichoempresario“le preguntó si podría llevar laimagen de la Virgen en otro de susviajes”. El guía turístico no vioinconvenientes y al regresar aUshuaia contactó con un sacerdotede la ciudad, a quien le trasladó lapetición realizada por el empresariode Zarautz.Todo ello, con la particularidadde que junto a la réplica de laVirgen de Itziar el donante hizo llegar“una importante cantidad dedinero” para acondicionar el entornoen el que se colocaría la figura.Poco después, la réplica de laVirgende Itziar fue instalada en una plazade la ciudad ubicada más al sur delplaneta, que también fue renovada.