MADRID. Así lo ha explicado el director de investigación y desarrollo del Basque Culinary Center, José Iñaki Alava, durante la sesión 'Avances y futuro inmediato de la investigación en Alzheimer', celebrado en el marco del V Congreso Nacional de la enfermedad, organizado por la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Y es que, los beneficios que puede tener la curcumina se demuestran con el hecho de que en países de África subsahariana o en la India, donde la población ingiere habitualmente este tipo de especias, los niveles de prevalencia son mucho menores que en los países occidentales.

No obstante, el experto ha matizado que su consumo no tiene un "efecto directo" ya que la absorción varía entre un 40 y un 65 por ciento, dependiendo del estado de la flora intestinal del paciente. Por ello, ha recalcado, es necesario combinarla con la vitamina D.