Bilbao
Hace un año que Ortzadar, el suplemento cultural en euskera que DEIA publica los sábados, volvió a nacer. Con más de una década a sus espaldas -desde aquellos días en los que un afanado Iñaki Mendizabal Elordi no solo lo ideó sino que lo coordinó, escribió, corrigió...- el semanal sobre cultura euskaldun necesitaba nuevos aires. Y con esa idea en mente, los diagramadores presentaron a los lectores un suplemento más actual, desde la primera hasta la última página. El resultado fue muy bien acogido por los lectores.
Doce meses después de aquel cambio de look, y con DEIA más volcado que nunca con la cultura y el euskera, Ortzadar vuelve a estrenar modelo con el nuevo curso. Y a pesar de la importancia de una buena imagen, no solo hemos renovado la forma, también hemos hecho lo propio con el contenido. Y es que, como dejó escrito Vinet, "el verdadero progreso consiste en renovarse".
Firmas de prestigio Si hasta finales de julio los lectores de Ortzadar disfrutaban, quincenalmente, de las historietas de Irati Jimenez y Unai Elorriaga -tejidas con un mismo hilo inicial, una palabra elegida al azar, pero con un final completamente distinto en todas y cada una de las entregas-, a partir de mañana los escritores Harkaitz Ca-no y Miren Agur Meabe serán los encargados de gui-arnos por sus universos imaginativos. El tándem lasarte-lekeitiarra tomará el testigo de la pareja anterior. Atrás quedarán las letras naïf de Unai y la avispada mirada de Irati, pero por delante se presentan más de cuarenta columnas firmadas por dos de los escritores más respetados del panorama actual.
No obstante, estas dos firmas no estarán solas, ¡ni mucho menos! Junto a ellas continuarán las reflexiones de Xabier Mendiguren Elizegi, el picante humor de Zaldi Eroa y las críticas literarias de Goizalde Landabaso, Igor Estankona, Ibon Egaña y Aritz Galarraga. Sin olvidar, por su-puesto, al equipo de periodistas que acerca la cultura a los lectores. Periodistas que compartirán páginas, por primera vez, con los arquitectos Ula Iruretagoiena, Unai Fernández de Betoño y Maider Uriarte. Un trío que mostrará y explicará las curiosidades arquitectónicas que se pueden ver por Euskal Herria. Con una mirada profesional pero al alcance de todos.
Ander Izagirre, reputado freelance y viajero, ha decidido reforzar sus lazos con Ortzadar y se ocupará de llevarnos de viaje -desde la última página del suplemento- todas las semanas. Y por último, una vez al mes, Dabid Martínez e Iruri Knör nos ayudarán a entender y a saber movernos por el ciberespacio y el mundo de la publicidad, respectivamente. Ortzadar, este año, brillará con más colores que nunca.