Síguenos en redes sociales:

Ana sin velo, Irán sin máscara

La imagen de la periodista de TVE sin hiyab, ante el presidente Ahmadineyad, desata la polémica La tensión fue la tónica dominante en la incisiva entrevista

Ana sin velo, Irán sin máscaraFOTO: EFE

LA crisis en Libia, el apoyo de Occidente a los dictadores, la represión a los opositores en el propio Irán... La entrevista subía de tono y la tensión se palpaba en el ambiente, pero la conversación de Ana Pastor, directora de Los Desayunos de TVE, con el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, tuvo su punto álgido con la caída del pañuelo que cubría su cabeza ya que el hiyab es una prenda obligatoria para todas las mujeres. En la única entrevista concedida a un medio occidental, Pastor se ha convertido en el foco de todas las miradas por un acto que se considera una falta de respeto hacia el Islam y con el que el ayatolá Jomeini se habrá revuelto en su tumba. El debate se centra ahora si la caída del velo obedeció al efecto de la gravedad o a una intencionalidad encubierta.

El líder iraní puso como condición indispensable para conceder la entrevista que Ana Pastor cubriese la cabeza. Por ese motivo, la periodista comenzó luciendo un pañuelo estampado que tapaba parcialmente su cabeza, puesto que buena parte de su pelo era visible. No obstante, a lo largo de la entrevista, el pañuelo se fue deslizando hacia abajo hasta que finalmente se le cayó definitivamente sobre los hombros. Este hecho no pasó inadvertido a Ahmanideyad que realizó señas a la periodista indicándole la indiscreción. Pese a las alusiones, Ana Pastor no hizo ningún amago de recolocárselo y continuó con sus preguntas con la cabeza al descubierto.

La periodista replicó ayer que no hubo intención alguna y en ningún momento fue consciente de que se le deslizó el pañuelo. En declaraciones a Efe en Teherán, la presentadora quiso subrayar que su opinión es que el periodista nunca debe ser la noticia, y menos ante una entrevista con un protagonista de tanto calado. "No fui consciente de que se me había caído porque estaba muy atenta para poder escuchar las palabras del presidente", afirmó.

Con su incisiva entrevista, Pastor fue una de las grandes protagonistas del día en Twitter. La mayoría de los internautas han alabado la insistencia de la periodista, que hacía constantes repreguntas a su entrevistado. "Enhorabuena a Ana Pastor. Tremenda entrevista" decía uno. "Has sido valiente, un diez". "Cuando Chuck Norris se va a la cama, mira debajo por si esta Ana Pastor", "Ana Pastor no usa rímel, usa uranio enriquecido", repetían.

separatistas vascos Pese a la actitud desafiante de Ahmadineyad, la periodista preguntó y repreguntó tantas veces como pudo, incluso interrumpiéndolo en sus respuestas evasivas en las que intentó insinuar que en España también se reprimían a los partidos independentistas. "No sé aquí, pero en mi país los periodistas no estamos acostumbrados a responder preguntas, sino a hacerlas", le replicó. Ahmadineyad comparó la actitud de su Gobierno con la oposición con la del Gobierno español con aquellos que infringen la ley y afirmó: "Yo sé que el Gobierno español reprimió a los separatistas vascos".

Preguntado por la situación de los líderes opositores Mir Husein Musaví y Mehdi Karrubílos, el mandatario de la República Islámica inquirió: "¿Pero tiene que saberlo usted? ¿Es usted su abogada?". Las condiciones en las que se hallan Musaví y Karrubí son inciertas desde que en febrero pasado ambos fueran incomunicados en sus respectivos domicilios junto a sus esposas tras denunciar como fraudulenta la reelección de Ahmadineyad, en junio de 2009. Tras eludir la pregunta, el líder iraní insistió en que "en todos los países hay opositores" y que estos pueden "infringir la ley".

"¿No hay oposición en España? ¿No hay separatistas en España? ¿Ustedes permiten a estos separatistas incendiar edificios públicos, pegar al pueblo en las calles, incendiar las casas de la gente? Si en España alguien hace estas atrocidades, ¿qué hará el Gobierno? ¿Qué hará el juez?", preguntó.