MADRID. El periodista Luis Mariñas ha muerto hoy en su domicilio de Madrid a los 63 años por causas naturales, según ha informado en un comunicado la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión. En los últimos días se encontraba mal y con fuertes dolores de pecho.
La academia recuerda en su nota que Mariñas sufrió hace dos años un aneurisma de aorta que logró superar pero que le dejó secuelas.
Tras recibir un aviso el teléfono de emergencias 112 por un problema cardiaco, una UVI móvil del servicio municipal de urgencias (Samur-Protección Civil) se ha dirigido al domicilio del periodista pero los facultativos no han podido hacer nada por su vida y sólo han confirmado el fallecimiento.
El cuerpo ha sido trasladado al Instituto Anatómico Forense, donde se le practicará la autopsia para determinar las causas de la muerte.
El presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo Vidal, ha destacado que Mariñas era uno de los "tesoros vivos" de la televisión estatal, además de un "excelente comunicador y entrevistador". "Era un arquitecto de los informativos", ha señalado en un comunicado Campo Vidal, quien ha agregado que se trataba de un periodista "riguroso" con un "instinto especial" para detectar la noticia y un "maestro de periodistas". "Fue una gran persona como saben sus amigos y quienes trabajaron con él", señala Campo Vidal a título personal.