El PNV pide una financiación "suficiente y estable" para EITB
GASTEIZ. En un comunicado, el parlamentario de PNV Luke Uribe-Etxebarria ha recordado que para su formación EITB "es un pilar básico del autogobierno vasco, que necesita una suficiencia de medios presupuestarios para que pueda cumplir su cometido de servicio público, con calidad, objetividad y pluralidad".
En este sentido, Uribe-Etxebarria ha señalado que "para este año 2010, la aportación del Gobierno vasco a EITB se redujo en casi 13 millones de euros, lo que representa una merma del 8 por ciento, mientras que el descenso medio del Departamento de Cultura fue del 3 por ciento".
"Vivimos momentos muy decisivos en el panorama audiovisual y, mientras otras televisiones y radios se siguen reforzando, EITB está estancada y va para atrás, como por ejemplo, con la pérdida de calidad en la programación, la no puesta en marcha del canal ETB4 o la incapacidad del Gobierno de López para que EITB pueda ser seguida por medios digitales en Nafarroa", ha destacado el parlamentario jeltzale.
Asimismo, Uribe-Etxebarria ha explicado que "en estos momentos hay dos peligros que comprometen seriamente el futuro de EITB, por un lado, una muy deficiente gestión del medio que se traduce en una línea informativa claramente tendenciosa y en un descenso muy notable de las audiencias; y, por otro, una pretensión de ahogar económicamente al ente, restándole capacidades competitivas que sólo favorecen a grupos mediáticos privados".
Además, el parlamentario se ha mostrado "de acuerdo" con la opinión del director general de EITB, Alberto Surio, cuando éste ha manifestado que "decir que EITB es la cadena de televisión más cara de Europa, resulta una simpleza".