BILBAO. La productora vasca Blogmedia está en pleno desarrollo de la serie La ventanilla, en coproducción con Ramón Barea. Además, a finales de año tiene previsto comenzar el rodaje de la tv movie de dos capítulos El precio de la libertad, inspirada en la vida de Mario Onaindia. Esta producción cuenta con la participación de ETB y TVE.
La ventanilla es un access prime time diario, es decir un espacio destinado a ocupar los minutos anteriores al horario de máxima audiencia. En la financiación de su piloto ha participado ETB, que además ha llevado el proyecto a la FORTA. Joaquín Trincado, cineasta y director de Blogmedia, asegura a DEIA que esta producción explora "a través de la comedia los sinsabores de los ciudadanos con las múltiples ventanillas que se cruzan en sus vidas. En contra de lo que se dice, la vida no es una tómbola. La vida es una ventanilla y, si me apuras, Bob Dylan estaba muy confundido cuando decía que llamaba a las puertas del cielo. En el cielo no hay puertas, hay una ventanilla". Trincado se explaya: "Imagínate la ventanilla del paro, la de Justicia, la de Hacienda, la de la Policía, la de reclamaciones,... Todas las ventanillas por las que nos tenemos que asomar una y otra vez. La ventanilla es infinita, como desgraciadamente todos sabemos". Esta idea original del propio Trincado y de Ramón Barea cuenta con un amplio elenco de actores vascos entre los que figuran César Sarachu, Itziar Lazkano, Gurutze Beitia, Ramón Ibarra y Paco Sagarzazu. "Está previsto que se emita en otoño o invierno, pero aún no está decidido".
Trincado explica que "la propia naturaleza de La ventanilla hace que los castings sean abiertos porque un access prime time está entre los 20 y 25 minutos diarios, lo que provoca que los personajes puedan entrar y salir con mucha fluidez. Hay sketchs de diferente duración, algunos personajes y situaciones tienen continuidad en el tiempo y todos los actores y actrices hacen más de un personaje e indistintamente pueden estar a un lado o a otro de la ventanilla. Es un formato muy pensado para economizar en recursos de producción y para que la inversión vaya al trabajo de guión y los actores".
Onaindia El precio de la libertad, proyecto sobre la vida de Mario Onaindia ya aprobado por ETB y TVE y que se rodará en castellano, aún no tiene configurado el elenco. Su directora será Ana Murugarren. Podría emitirse a finales de 2010 o principios de 2011. "Es como un largometraje muy largo, una miniserie de dos capítulos con 160 minutos de duración". Trincado explica que abarca desde los inicios de los 60 hasta los 80. La primera parte se centra "en el primer Mario y su ingreso en aquella primera ETA hasta que es condenado a muerte en el proceso de Burgos. La segunda incluye desde que es extrañado a Bélgica hasta que toma la decisión de convencer a los polimilis para dejar las armas". A juicio de este productor y director bilbaino, "la historia de Mario tiene el componente de un superthriller político pero también de película de aventuras".