John Cobra protagoniza un "vergonzoso" enfrentamiento con el público
John Cobra protagoniza un "vergonzoso" enfrentamiento con el público con gestos obscenos y expresiones insultantes
MADRID.Era algo anunciado. Durante el proceso de preselección, los internautas denunciaron que John Cobra promovía la violencia a través de sus vídeos en Internet, pero Televisión Española no vio ninguna razón para expulsar al concursante e impedir su participación en la gala de esta noche, donde protagonizó un rifirrafe con el público, al que insultó tras ser abucheado.
A pesar de que la conductora del espacio, Anne Igartiburu, le conminó en varias ocasiones a que guardara la compostura al tratarse de un "programa en directo", John Cobra elevó el tono del enfrentamiento con gestos obscenos que culminaron con varios "¡Cómedme la polla!". La presentadora vasca tuvo finalmente que pedir disculpas al público por el comportamiento del concursante.
"Sorprendentemente y una vez más pido disculpas por su actuación, por el mal rato que nos ha hecho pasar a todos y porque creo que no es necesario esta actuación vergonzosa; porque no quiero decirlo al final (..), deciros que lo sentimos y que esto no nos gusta y que hay gente que le ha votado y le respetamos. Esperamos que con vuestra actitud algún día los artistas sigáis respetando al público", señaló Igartiburu cuando anunció los diez puntos que el público concedió a John Cobra.
La gala, que contó con la asistencia de Luis Urribarri --habitual comentarista de 'Eurovisión'-- concluyó con la actuación de los ex concursntes de la primera edición de 'Operación Triunfo' David Bustamente y Rosa López, que representó a España en 2002 en el certamen con su famoso 'Europe's living a celebration', y del cantante catalán Sergio Dalma, que quedó cuarto en la edición de 1991 con la canción 'Bailar pegados'.
Por otra parte, el proceso de selección no deparó sorpresas, ya que TVE decidió mantener el mismo sistema de votaciones que en 2009. El 50 por ciento de la decisión final recayó en el público y la otra mitad en los miembros del jurado, que este año estuvo formado por el actor Manuel Bandera, el periodista José María Iñigo; la productora y representante Mariola Orellana y los presentadores de RNE Toni Garrido y Pilar Tabares.
El proceso de preselección para la gala de hoy estuvo salpicado por la polémica tras la expulsión en enero de la periodista Karmele Marchante, que concursaba bajo el nombre de 'Popstar Queen' y que según el ente público no cumplía con las bases del concurso o no reunía "todas las exigencias establecidas por la Unión Europea de Radiodifusión (UER)".
A su vez, otros siete candidatos corrieron la misma suerte que Karmele Marchante, entre los que figuraban el 'disc-jockey' de los años ochenta Chimo Bayo, el grupo sevillano 'Kejío', el dúo 'Kito y Rafa' y los solistas Juan Losada, Rose Avalon y Sonia Monroy.
Más en Vivir
-
Los mejores momentos de Eurovisión 2025: ópera techno, saunas nórdicas y un 'helicóptero' viral
-
Austria arrebata Eurovisión 'in extremis' a Israel y Melody hunde a España
-
Así ha sido la actuación de Melody en Eurovisión 2025, antepenúltima
-
RTVE desafía a Eurovisión y emite un mensaje a favor de Palestina