En el corazón de las Encartaciones y a tan solo 25 minutos de Bilbao se encuentra Balmaseda, un municipio que no solo destaca por su patrimonio histórico y su encanto medieval, sino también por ser actualmente el pueblo más barato para comprar piso en Bizkaia. Así lo revela el portal inmobiliario Idealista, que sitúa a Balmaseda como el municipio con el precio por metro cuadrado más bajo de toda la provincia.

Con una población de unos 7.500 habitantes y una rica herencia cultural que se remonta a más de ocho siglos, esta localidad se perfila como una alternativa cada vez más atractiva para quienes buscan calidad de vida sin renunciar a la cercanía con los grandes núcleos urbanos.

Un precio imbatible en el mercado inmobiliario

Según los últimos datos del mercado, el precio medio por metro cuadrado en Balmaseda se sitúa en 1.711 euros, lo que supone una caída mensual del 2,8% y lo coloca muy por debajo de la media de Euskadi, que alcanza los 2.992 euros por metro cuadrado. Esta diferencia representa una rebaja del 42,82% con respecto a los precios autonómicos, lo que convierte a Balmaseda en una opción muy competitiva para compradores con presupuesto limitado o para inversores en busca de oportunidades.

De hecho, en la actualidad es posible encontrar viviendas en el centro del municipio por apenas 58.000 euros, una cifra difícil de igualar en el mercado vizcaino, especialmente si se considera la buena conexión con Bilbao y la presencia de servicios básicos en la zona.

Balmaseda. EP

A tan solo 25 minutos de Bilbao

Uno de los grandes atractivos de Balmaseda es su excelente ubicación. Situado a solo media hora en coche de la capital vizcaina y bien comunicado por carretera y transporte público, el municipio ofrece una alternativa tranquila al ajetreo urbano sin renunciar a la cercanía de la ciudad.

Esto ha hecho que en los últimos años aumente el interés por establecerse en la localidad, tanto por parte de familias jóvenes como de personas que teletrabajan y valoran entornos más tranquilos. La posibilidad de acceder a una vivienda de mayor tamaño por un precio significativamente más bajo es un factor determinante para muchos nuevos residentes.

Patrimonio, historia y calidad de vida

Balmaseda no solo seduce por su precio. Fundada hace más de 800 años, la localidad cuenta con un casco antiguo medieval declarado Bien de Interés Cultural, en el que se conserva un notable conjunto de arquitectura románica. Pasear por sus calles empedradas es retroceder en el tiempo, rodeado de puentes históricos, iglesias y edificios de piedra que reflejan el legado cultural de la villa.

Además, la oferta cultural y social es activa durante todo el año, con eventos tradicionales como la Semana Santa Viviente o el mercado medieval, que atraen a miles de visitantes. A esto se suma una rica gastronomía local, una comunidad acogedora y un entorno natural ideal para el senderismo y las actividades al aire libre.

Mercado medieval de Balmaseda. EP

Servicios y vida cotidiana

A pesar de su tamaño, Balmaseda cuenta con todos los servicios esenciales para la vida cotidiana: ikastola, colegios públicos, supermercados, farmacia, centro de salud, instalaciones deportivas y espacios culturales. Esta accesibilidad convierte al municipio en una opción práctica y cómoda tanto para familias como para personas mayores.

El equilibrio entre servicios, historia, naturaleza y precio lo posiciona como uno de los destinos residenciales con mejor relación calidad-precio de toda Bizkaia.

El municipio más caro para vivir en Bizkaia

Mientras Balmaseda destaca por su accesibilidad económica, el otro extremo del espectro lo ocupa Getxo, uno de los municipios más exclusivos y caros de Bizkaia. Con un precio medio por metro cuadrado que ronda los 4.100€, Getxo se posiciona como el lugar donde la vivienda alcanza los valores más elevados.

Este municipio costero combina playas, zonas residenciales de alto nivel, buenos servicios y una gran calidad de vida, lo que justifica su coste elevado. Sin embargo, esta exclusividad limita el acceso a vivienda para perfiles más jóvenes o familias con presupuestos ajustados, consolidando la brecha entre zonas más asequibles como Balmaseda y otras de mayor poder adquisitivo.

Vistas de Getxo y del Puente Colgante desde Portugalete EP

Calidad de vida en Bizkaia: un equilibrio entre ciudad y naturaleza

Bizkaia, en general, ofrece una alta calidad de vida, que combina el dinamismo urbano de Bilbao con la riqueza natural y cultural de sus municipios y entornos rurales. El territorio destaca por contar con infraestructuras modernas, buena oferta educativa y sanitaria, además de una variada oferta cultural y de ocio.

La proximidad a la naturaleza, con espacios verdes, montañas y la costa, facilita el bienestar y el ocio al aire libre, un factor muy valorado por los habitantes. Además, Bizkaia apuesta por la sostenibilidad y la innovación, buscando un desarrollo equilibrado que permita tanto el crecimiento económico como la conservación del medio ambiente.

Esta diversidad territorial y la posibilidad de elegir entre vivir en ciudades, pueblos históricos o zonas rurales con precios muy variados, hacen de Bizkaia un territorio atractivo para todo tipo de perfiles, desde jóvenes profesionales hasta familias y personas mayores.