This browser does not support the video element.
Dar una respuesta adecuada a las herramientas de seguridad en las empresas
Cada vez hay más tecnologías, lo que conlleva el surgimiento de más herramientas de seguridad. Las empresas deben dar una respuesta adecuada a esas herramientas y para ello es importante recurrir a profesionales cualificados. La importancia de disponer de un plan de seguridad resulta fundamental en e ámbito empresarial.
En cuando a autónomos y pymes, son colectivos que también se están viendo cada vez más afectados con el incremento de los ciberataques, con más ataques de phishing o ransomware.
Las empresas también pueden recurrir a las ayudas que existen tanto a nivel público como privado para las empresas y, por supuesto, impulsar el trabajo de concienciación desde dentro de las organizaciones, apoyándose en programas de formación e invirtiendo en recursos de seguridad.
En el ámbito público, el Basque CyberSecurity Center guía a las empresas a través del Libro Blanco que es el mapa de capacidades de ciberseguridad que existe en Euskadi, donde figuran los servicios públicos y agentes formativos y educativos que ofrecen servicios en el campo de la ciberseguridad.
En ámbito de la seguridad, en el tejido empresarial vasco existen grandes diferencias en función de los sectores económicos de los que se trate. En el caso del financiero o energético, con una regulación muy fuerte, presentan unos estados de madurez mayores que la media en la aplicación de medidas de ciberseguridad.
Temas
Últimos vídeos
-
Vídeos Dos catalanes y un vasco, a bordo de la Flotilla de la Libertad atacada por un dron
-
Vídeos Detenido por difundir vídeos de agresiones entre menores por una app de mensajería instantánea
-
Vídeos Balance de la campaña de pesca del verdel y de la anchoa en Euskadi
-
Vídeos Recuperan dos piezas arrancadas del Parque de esculturas de La Arboleda