Viajar en avión puede ser una experiencia emocionante, pero también presenta ciertos desafíos, especialmente en lo que respecta a la convivencia entre pasajeros.

La experta en viajes, Gary, ha compartido en un reciente vídeo una serie de recomendaciones clave que pueden ayudar a los viajeros a evitar ser percibidos como molestos durante el vuelo. A continuación, se presentan los comportamientos que se deben evitar para garantizar que tanto uno mismo como los demás pasajeros disfruten de un viaje más placentero y cómodo.

1. Usar el respaldo del asiento con consideración

Uno de los errores más comunes que cometen los pasajeros es el uso inadecuado del respaldo del asiento. Reclinar el asiento puede ser tentador, especialmente en vuelos largos, pero es esencial hacerlo en el momento adecuado. Gary enfatiza que los pasajeros deben esperar hasta que el avión esté en el aire antes de reclinarse. Hacerlo antes de despegar puede incomodar al pasajero que se sienta detrás, quien podría no estar preparado para el cambio de espacio.

Además, es de buena educación enderezar el asiento durante el servicio de comida. Esto permite que el pasajero de atrás tenga suficiente espacio para disfrutar de su comida sin sentirse apretado. La consideración en el uso del respaldo no solo muestra respeto hacia los demás, sino que también mejora la experiencia de viaje en general.

@garytravel Miren la verdad yo si me quito los zapatos y mientras los piecitos no estén encuerados no le veo problema ✈️☺️ #garytravel #tipsdeviaje #vuelosenavion #tuprimervuelo #creatorsearchinsights ♬ Yacht Club - MusicBox

2. Elegir los alimentos con cuidado

La comida en un avión puede ser un tema delicado. Gary recomienda evitar llevar alimentos con olores fuertes, como el atún o los huevos, ya que estos pueden ser desagradables para otros pasajeros. El espacio reducido del avión hace que los olores se intensifiquen, lo que puede contribuir al malestar de aquellos que ya están ansiosos o mareados.

Optar por snacks neutros o que no tengan un olor fuerte puede hacer una gran diferencia en la experiencia de viaje de todos. Además, si se está en un vuelo de larga duración y se planea comer, es recomendable ser consciente de los olores y sabores de los alimentos que se traen a bordo. Esto no solo ayuda a evitar que otros se sientan incómodos, sino que también puede prevenir situaciones embarazosas.

Comida de un pasajero en el avión. Freepik

3. Ser consciente del calzado

El tema de quitarse los zapatos en un avión es controvertido y puede causar incomodidad entre los pasajeros. Gary explica que no es necesariamente inapropiado descalzarse, siempre que se mantenga una buena higiene. Si los pies están limpios y se usan calcetines, la situación puede ser aceptable. Sin embargo, es crucial ser consciente de cómo el olor podría afectar a los demás.

La regla general es que si hay alguna duda sobre si los pies huelen mal, es mejor dejar los zapatos puestos. La comodidad personal no debería comprometer la experiencia de los demás. La idea es que los pasajeros puedan disfrutar de un ambiente agradable y libre de olores desagradables durante el vuelo.

Primer plano de los zapatos de un hombre sentado en el asiento de un avión. Freepik

4. Respetar el espacio personal

El espacio personal es un aspecto fundamental en cualquier entorno social, y un avión no es la excepción. La falta de espacio en un avión puede llevar a situaciones incómodas, especialmente cuando los pasajeros no son conscientes de su entorno. Gary sugiere ser consciente del espacio que uno ocupa y evitar movimientos excesivos que puedan invadir el espacio de los demás.

Además, al recoger el equipaje o al moverse por el pasillo, es importante ser cuidadoso para no golpear a otros pasajeros. Mantener el control sobre los movimientos y ser considerado con el espacio ajeno contribuye a un ambiente más armónico a bordo.

Pasajero sentado en su asiento de un avión se abrocha el cinturón. Freepik

5. Mantener el volumen bajo

En un avión, el ruido puede ser particularmente molesto, especialmente en vuelos largos. Gary aconseja a los pasajeros que sean conscientes del volumen de su voz, ya sea al hablar con un compañero de viaje o al hablar por teléfono. Lo que puede parecer un volumen normal en un entorno de café, puede ser demasiado alto en el espacio cerrado de un avión.

Usar auriculares para escuchar música o ver películas puede ser una buena opción, pero también es importante asegurarse de que el volumen no se escape. La cortesía de mantener el ruido al mínimo es clave para garantizar que todos los pasajeros puedan disfrutar de un viaje tranquilo.

Pasajero de un avión con auriculares escucha música durante el vuelo. Dragos Condrea

Consejos para disfrutar durante el vuelo

Para garantizar que tu experiencia de vuelo sea placentera tanto para ti como para los demás, hay varios consejos que puedes seguir. En primer lugar, elige ropa cómoda y adecuada para el viaje; esto no solo te hará sentir mejor, sino que también minimizará la necesidad de moverte con frecuencia. Lleva contigo auriculares con cancelación de ruido o usa tapones para los oídos para disfrutar de tu música o películas sin molestar a los pasajeros cercanos. Además, considera llevar una botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado durante el vuelo.

Recuerda que es importante mantener un tono de voz bajo al hablar y utilizar el teléfono de manera respetuosa, evitando conversaciones largas y ruidosas. Por último, siempre ten en cuenta el espacio personal de los demás y actúa con cortesía al abordar o desembarcar. Siguiendo estos sencillos consejos, podrás disfrutar del vuelo y contribuir a un ambiente más armonioso a bordo.