La UE renueva un año las sanciones contra Rusia por sus actividades de injerencia en la Unión
Defienden que "amenazan la democracia, el Estado de Derecho, la estabilidad o la seguridad"
Los Estados miembros de la Unión Europea han renovado este viernes las sanciones impuestas contra personas y entidades vinculadas a actividades de injerencia e interferencia de Rusia en el extranjero, incluyendo asesinatos de opositores fuera de Rusia o campañas de manipulación de la opinión pública y de procesos democráticos en la Unión.
Con este paso, los Veintisiete prolongan hasta octubre de 2026 las sanciones que pesan contra 47 individuos y 15 entidades responsables de actividades 'híbridas', esto es, maniobras de manipulación e interferencia en asuntos nacionales de los Estados miembros, pero también asesinatos en el extranjero y actividades de desestabilización en toda Europa.
El bloque puso en pie en 2024 este plan de sanciones para combatir a individuos responsables, que ejecuten, apoyen o se beneficien de acciones atribuibles al Gobierno de la Federación de Rusia que "amenazan la democracia, el Estado de Derecho, la estabilidad o la seguridad en la Unión".
Todo con la vista puesta en defender a la UE de intentos de obstrucción o injerencia en procesos políticos democráticos o en alteraciones del orden público y la seguridad en el seno del bloque.
Los sancionados, principalmente agentes de seguridad, militares, empresarios de medios de comunicación y propagandistas rusos, se enfrentan al veto a viajar a la UE y tienen congelados sus bienes en la Unión, estando sujetos a la prohibición de que una tercera persona ponga a su disposición recursos en la Unión.
Temas
Más en Unión Europea
-
Reabre el aeropuerto de Múnich, el segundo más grande de Alemania, tras ser cerrado por el avistamiento de drones
-
Miles de personas salen a las calles en Francia para protestar contra el plan presupuestario que perfila el primer ministro
-
Alerta en el Oktoberfest: el recinto cierra de manera preventiva por una alerta de explosivos "verificada"
-
Alemania, Francia y Polonia, unidas en apoyo a Ucrania