La Fiscalía de Niza investiga la muerte de un 'streamer' que era maltratado en directo
Se trata de un exmilitar de 46 años que grababa un reto en el que durante doce días transmitía en directo las 24 horas del día cómo sufría estrangulamientos, puñetazos e insultos
La Fiscalía de Niza ha iniciado una investigación sobre las causas de la muerte de un 'streamer' que falleció este lunes en la localidad de Contes, en el sureste de Francia, durante una transmisión en directo en la que se grababa siendo maltratado por otras dos personas.
El Ministerio Público ha pedido realizar una autopsia de Raphael Graven, alias 'Jean Pormanove', para averiguar si ha fallecido como consecuencia de los golpes o por otras causas. La Policía judicial, encargada de la investigación, ya fue contactada en diciembre de 2024 por este caso, según recoge la cadena TF1.
Reto de 12 días
El hombre, exmilitar de 46 años, solía grabarse en vivo para entretener a los espectadores haciendo vídeos en los que solía ser maltratado. En esta ocasión, Pormanove y dos personas más se propusieron como reto grabarse las 24 horas del día y durante doce días sufrió estrangulamientos, puñetazos e insultos, entre otros. Esta semana murió mientras dormía, un momento visualizado por miles de seguidores.
La viceministra de Inteligencia Artificial y Tecnología Digital de Francia, Clara Chappaz, que ha calificado la muerte de Pormanove y la violencia que sufrió como "absolutamente atroces", ha anunciado que se ha puesto en contacto con los responsables de la plataforma Kick para obtener una explicación, recordando que el 'streamer' fue "humillado y abusado durante meses en directo".
"Responsabilizar a las plataformas en línea por la difusión de contenido ilegal no es una opción: es la ley. Este tipo de fracaso puede conducir a lo peor y no tiene cabida en Francia, Europa ni en ningún otro lugar", ha declarado a través de su perfil en la red social X.
Chappaz ha asegurado que "la justicia continuará trabajando para completar la investigación y esclarecer las trágicas circunstancias de la muerte" de Pormanove, mientras que ha sostenido que, desde que asumió el cargo, ha "priorizado la protección de los ciudadanos" en las redes sociales y ha prometido "seguir luchando por construir un Internet más seguro".
Temas
Más en Unión Europea
-
Francia investiga la muerte en directo de un ‘influencer’ tras ser humillado y maltratado durante meses en sus retransmisiones
-
Pillan a Meloni confesando a Trump que no le gusta hablar con los periodistas italianos
-
Mejora la situación de los incendios en el sureste de Europa pero el riesgo sigue elevado
-
Merz cumple 100 días de Gobierno en Alemania entre fuertes vientos de crisis