Albares aboga por la diplomacia para resolver la tensión con Rusia
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea intentan fijar un apostura común en el conflicto
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido este lunes la diplomacia y el diálogo para abordar el aumento de las tensiones con Rusia, que concentra decenas de miles de efectivos en la frontera con Ucrania, lo que ha hecho saltar las alarmas sobre una agresión al país vecino.
En declaraciones a la prensa antes de la reunión de ministros de Exteriores de la UE de este lunes en Bruselas, Albares ha asegurado que la amenaza de Rusia contra Ucrania pone "en juego la seguridad europea" y va contra los principios con los que se ha construido Europa.
Por ello, el ministro español ha reclamado hacer frente al desafío que plantea Moscú desde la unidad de los Veintisiete y priorizando "la diplomacia, la distensión, la desescalada y la disuasión".
Albares ha hecho hincapié en emplear "medios pacíficos" para resolver las "diferencias" con Rusia y, en un momento en el que la UE trabaja en un paquete de sanciones sin precedentes para hacer frente a una eventual invasión, se ha mostrado convencido de que la unidad "va a prevalecer" en el seno de la UE ante el desafío ruso.
En el marco de la respuesta a la crisis ucraniana, España ha contribuido adelantando el envío de la fragata 'Blas de Lezo' de la Armada dentro de una misión de la OTAN de vigilancia en el mar Negro.
Temas
Más en Unión Europea
-
Acordonado el centro de Milán tras desplomarse un enorme cartel de la torre Hadid
-
Miles de personas desafían a Orbán en Budapest y piden libertad para vivir y amar
-
La convención que prohíbe el uso de las minas antipersona, en peligro ante la amenaza de Rusia en Europa
-
Orbán descarta cargas policiales contra la marcha del Orgullo LGTBI en Budapest