El dinero, para las renovables, la eficiencia o la tecnología
Es la recomendación de la CE, que prevé destinar un 37% del total al clima y un 20% a la digitalización
- La Comisión Europea (CE) instó ayer a los países de la Unión Europea a destinar las ayudas del fondo de recuperación tras la pandemia a impulsar las energías renovables, eficiencia energética en edificios, transporte limpio, el despliegue de banda ancha de Internet o la educación profesional. Los Gobiernos deberán en todo caso respetar las recomendaciones económicas que Bruselas les hace cada año, en particular las de 2019 y 2020.
La CE “recomienda encarecidamente” invertir en áreas ligadas a las transiciones ecológica y digital, en particular en tecnologías limpias, el uso de renovables, la mejora de la eficiencia energética de edificios públicos y privados, la promoción del transporte sostenible y accesible, la instalación de puntos de recarga para vehículos o la ampliación de las redes de transporte público. También insta a apostar por el despliegue de Internet de banda ancha en todas las regiones, incluida fibra y 5G, el desarrollo de procesadores de última generación o la adaptación de los sistemas educativos para apoyar las habilidades digitales y la educación profesional. La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, anunció el miércoles que prevén destinar un 37% del fondo de recuperación a clima y un 20% a digitalización.
Temas
Más en Unión Europea
-
El aeropuerto de Bruselas vuelve a cerrar por drones tras reabrir brevemente
-
El excomisario europeo de Justicia Didier Reynders, imputado por blanqueo de dinero con lotería
-
El Estado, a la cabeza en precariedad laboral: más trabajadores en riesgo de pobreza que Rumanía, Malta o Grecia
-
Una torre medieval se derrumba en el centro de Roma y deja una persona atrapada