Síguenos en redes sociales:

El Vivero: una 'bombonera' al paso del Tour por Bizkaia

Miles de acólitos del ciclismo se han dado cita en la subida de El Vivero para recibir a la Grand Départ. Convirtieron este área montañosa de Galdakao en una inmensa fiesta que ni siquiera el incesante xirimiri pudo amilanar

En imágenes: El Vivero vibra con el paso del TourJosé Mari Martínez

51

A las 16.43 horas el pelotón ha enfilado la pendiente hacia El Vivero.En ese momento, la marea naranja Euskaltel allí congregada ha estallado en una senda ovación. Los aplausos, los vítores y las palabras de ánimo y aliento hacia los maillots se han extendido entre una afición entregada al ciclismo, que ha tenido que esperar cerca de seis horas a la fugaz acometida de los ciclistas. Lo ha hecho convirtiendo la subida a El Vivero en una inmensa fiesta. 

En esta pendiente, de cuatro kilómetros; con un desnivel del 7,3%, se han contado por miles las personas que han esperado a la llegada del Tour cantando al son de Fran Perea, cuya voz emanaba de varios altavoces. Muchos se estaban lubricando el gaznate con vino, cerveza y kalimotxo, pero otros, los acólitos del velocípedo, han optado por aprovechar esta última jornada para emular este pequeño tramo de la gran carrera gala. 

En los extremos de la carretera han ondeado cientos de ikurriñas y banderas de múltiples países y regiones. También se han podido divisar varias tiendas de campaña, algunas equipadas con todo lo necesario para pasar el día en esta área montañosa de Galdakao. Algunos aficionados al pedal han afirmado que ésta podría ser una etapa decisiva para el devenir de los ciclistas.

"Recuerdo esos momentos, esas etapas en algunos puertos de los Pirineos, con muchísimo cariño”

Iñaki Isasi . ex-ciclista

Por el contrario, el ex-ciclista alavés Iñaki Isasi no se ha pronunciado sobre esta cuestión. Lo cierto es que él conoce a la perfección qué significa el Tour y cuáles son los tramos que pueden entrañar más dificultad para los jinetes de los velocípedos, porque ha corrido unos cuantos con el Equipo Euskaltel. Retirado del ciclismo profesional desde 2011, este sábado ha estado disfrutando del ambiente con su peña, Isasi Taldea. “Recuerdo esos momentos, esas etapas en algunos puertos de los Pirineos, con muchísimo cariño”, ha dicho el de Ayala. 

La afición espera el paso del Tour por El Vivero

Fiesta, complicidad y expectación

Mientras él recordaba sus años en el Tour, la fiesta no cesaba. De hecho, según iban pasando las horas y los niveles de etanol en sangre iban in cresendo en los cuerpos de los forofos, la algarabía subía de nivel. Así, la el desfile que acostumbra a preceder al pelotón ha enfilado la subida ha causado auténtico furor entre la afición.

Desde las carrozas, en las que Francia ha exhibido todo su arsenal publicitario, se han lanzado múltiples artículos de merchandising como gorros, llaveros etc. Además, las miles de personas allí congregadas han bailado y cantado al son de las canciones. Así, la caravana ha avanzado con dificultad por la calzada por la descomunal afluencia de gente. Aún así, la complicidad entre los asistentes de la fiesta en la montaña y el personal del Tour ha sido más que evidente. Mientras los primeros han “atacado” con pistolas de agua, los segundos han respondido en consecuencia, exigiendo más disparos.

Después, la fiesta ha dado paso a la expectación. Los helicópteros que han sobrevolado Bizkaia han advertido a la marabunta que el pelotón estaba cerca. “Dentro de cuarenta años recordarás que el Tour pasó por tu país”, ha indicado un aita a su hija adolescente. 

This browser does not support the video element.

Gran ambiente en El Vivero, a la espera del TourJ. M. Martínez