Los 72 Premios Ondas han reconocido a El Gran Wyoming, los periodistas Paco Lobatón e Isaías Lafuente, la cantante Pastora Soler, los programas radiofónicos 'Versió Rac1' (Rac1) y 'Cafè d'idees' (Ràdio 4), las series 'Querer' (Movistar+), 'Celeste' (Movistar+) y 'Pubertat' (HBO-3Cat) y los programas especiales de las cadenas de radio en el apagón del 28 de abril.
Lo ha anunciado este martes el periodista Iñaki Gabilondo desde el estudio Toresky de Ràdio Barcelona de la Cadena Ser, en una edición que lo premio se entregarán el miércoles 26 de noviembre en una gala en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.
Los Ondas de radio han reconocido a 'Versió Rac1' (Rac1), conducido por Toni Clapés, como mejor programa; a 'Cafè d'idees' (Ràdio 4), presentado por Gemma Nierga, como mejor programa de radio de proximidad.
El premio a mejor programación especial de radio ha sido para la cobertura radiofónica del apagón del 28 de abril al demostrar que la radio era "imprescindible" como medio de comunicación, y el de mejor idea radiofónica para 'Un libro, una hora' (Cadena Ser).
El Ondas a la mejor trayectoria radiofónica ha sido para el periodista Isaías Lafuente y el mejor podcast para 'Se llamaba como yo' (Eitb Media).
TELEVISIÓN
En el apartado de televisión, los Ondas han premiado como programa de entretenimiento a 'Página 2' (RTVE), como mejor especial el de muerte y funeral del papa Francisco y del cónclave papel por parte de RTVE y como contenido de proximidad 'El campo es nuestro', de Aragón TV.
El Ondas a mejor comunicador ha sido para El Gran Wyoming por 'El intermedio' (La Sexta) y el de mejor comunicadora a Alejandra Herranz de 'Telediario' (RTVE).
Como mejor serie de comedia, los Ondas han reconocido a 'Celeste' (Movistar+), mientras que en la categoría de drama ha sido 'ex aequo' para 'Querer' (Movistar+) y 'Pubertat' (HBO Max-3Cat) y el de mejor documental para 'El minuto heroico: yo también dejé el Opus Dei' (HBO Max).
En la categoría de intérprete, Secun de la Rosa se ha llevado el de mejor intérprete masculino por 'Superstar' (Netflix), mientras que en el femenino ha sido para el elenco de 'Furia' (HBO Max), formado por Carmen Machi, Candela Peña, Pilar Castro, Nathalie Poza, Ana Torrent, Cecilia Roth y Claudia Salas.
En música, los Premios Ondas han reconocido a Pastora Soler por su trayectoria en tres décadas de carrera, 'ex aequo' a Valeria Castro y Guitarricadelafuente como fenómeno musical del año y Los40 Music Awards celebrados en 2024 en Barcelona como mejor espectáculo.
PUBLICIDAD E INTERNACIONALES
Los Ondas de publicidad han recaído en la campaña 'La radio lo hace todo inolvidable', de Pingüino Torreblanca para Asociación Española de Radiodifusión Comercial como mejor campaña de radio, y Mono Madrid como mejor agencia de radio.
Los Premios Ondas Internacionales han reconocido al periodista argentino Alejandro Dolina, que durante 30 años tuvo el programa nocturno 'La venganza será terrible', en el apartado de radio, y a 'The last ride', de RAI Italia, en el de televisión.
Los galardones han otorgado un premio especial de la organización al periodista Paco Lobatón por su larga trayectoria televisiva y ser presentado de programas como 'Quien sabe dónde'.