Elvira Lindo lo cuenta todo sobre Telecinco: "Un mundo cocainómano"
La escritora trabajó de guionista durante los primeros años de andadura de Mediaset
La escritora y periodistaElvira Lindo fue la protagonista de 'Salvados' este domingo.
Durante la entrevista, Gonzo recordó que la gaditana escribía guiones para Telecinco en sus primeros años de andadura en la televisión. Entre otros proyectos, escribía los textos para el programa de Las Mamachicho.
"Entré en aquella locura de aquellos programas: 'Cruz y raya', 'Raúl Sénder'... Todo ese mundo de locura, de circo... Era un circo", señaló.
"Yo veía pasar a Las Mamachicho y decía: '¿Pero para qué las traen de Milán? Si en Getafe podían encontrar chicas para ponerlas en bikini'", explicó, antes de lamentar que ella nunca les escribió una palabra porque no hablaban: "Solamente salían los cuerpos".
Asimismo, la periodista recordó una reunión donde el director y productor Valerio Lazarov se enfadó porque el cámara "no les estaba enfocando bien el culo".
Lindo lamentó que en aquella época a nadie se le ocurría protestar por este asunto, ya que estaba absolutamente normalizado.
"Este era el mundo que se te había presentado", sentenciaba tras definir como un mundo "a veces cocainómano" a la televisión de aquella épica.
Escritora, guionista y periodista
Elvira Lindo es una de las escritoras, guionistas y periodistas más reconocidas gracias a su versatilidad y cercanía con el público.
Inició su carrera en la radio y televisión, donde desarrolló un estilo agudo e irónico que más tarde trasladó a la literatura. Su creación más emblemática es Manolito Gafotas, un personaje que, a través de un humor fresco y una mirada ingenua pero lúcida, retrata la vida cotidiana en los barrios populares de Madrid. Esta serie de libros infantiles y juveniles alcanzó gran éxito y fue adaptada al cine y la televisión.
Además de literatura infantil, Lindo ha escrito novelas para adultos como 'Lo que me queda por vivir' (2010) o 'A corazón abierto' (2020), donde combina autoficción, análisis social y un estilo narrativo íntimo.
Su labor en el periodismo también es relevante: ha colaborado en diarios destacados con columnas que destacan por su mirada crítica, sensibilidad y sentido del humor.
Lindo ha desarrollado una trayectoria marcada por la observación de lo cotidiano y la capacidad de convertir lo común en materia literaria. Su voz singular la ha consolidado como una de las autoras más queridas y respetadas de la literatura contemporánea.
Programa de éxito
Además de sus entrevistas a figuras conocidas del mundo de la política o de sus reportajes de investigación, 'Salvados' también se caracteriza por sus entrevistas a grandes rostros de la cultura y de la comunicación, como Elvira Lindo.
Conocido por su enfoque periodístico de investigación y su compromiso con el análisis crítico de la actualidad, es uno de los programas más emblemáticos de La Sexta.
Creado por Jordi Évole en 2008, 'Salvados' ha logrado destacar por su capacidad para abordar temas sociales, políticos y económicos de gran relevancia. A lo largo de los años, el programa ha evolucionado, y desde 2019 es presentado por el periodista Gonzo, quien ha aportado su propio estilo y rigor al espacio.
Gonzo (Fernando González), conocido por su anterior trabajo en programas como 'El Intermedio', ha continuado la línea de periodismo incisivo que caracteriza a 'Salvados'. Con su estilo directo y cercano, Gonzo aborda temas complejos y controvertidos, proporcionando una plataforma para voces que no siempre son escuchadas en los medios convencionales.
Temas de interés social
Bajo su conducción, 'Salvados' ha mantenido su compromiso de investigar temas de gran interés social, desde la crisis sanitaria del covid-19 hasta la corrupción política, el cambio climático, y los derechos laborales.
Una de las claves del éxito del programa es su capacidad para contar historias humanas detrás de los grandes titulares. A través de entrevistas, reportajes y análisis profundos, el programa busca no solo informar, sino también generar reflexión y debate entre los espectadores.
Gonzo, con su habilidad para formular preguntas incisivas y poner a los entrevistados en situaciones incómodas pero necesarias, ha continuado esta tradición.
Con un enfoque valiente y comprometido, 'Salvados' se ha consolidado como uno de los programas más influyentes de la televisión, y bajo la dirección de Gonzo, sigue siendo un referente en el periodismo de investigación.
Temas
Más en Cine y Televisión
-
José Luis Rebordinos: “Si no hubiese sido el director, habría estado al otro lado de la valla gritando ‘Free Palestine!”
-
José Luis Rebordinos: “Traer a Angelina Jolie y Jennifer Lawrence a la vez ha estado un poco por encima de nuestras posibilidades”
-
"Madrid se va a quedar sin madrileños"
-
"Rodar en euskera ha sido un regalo"