La plataforma Amazon Prime ya prepara la próxima edición de Operación Triunfo (OT), que verá la luz en los próximos meses, y estos días la productora se encuentra inmersa en la búsqueda de participantes a través de un proceso de casting.

Este miércoles se están realizando las pruebas presenciales en Bilbao, y la profesora de la academia, Noemí Galera, ha atendido a los medios de comunicación durante el proceso de selección.

La radio juvenil Gaztea ha preguntado a Galera sobre el euskera y la opción de que se interpreten canciones euskaldunes en el programa, a lo que la catalana ha respondido con claridad: "En Operación Triunfo tiene cabida todo el mundo. Está bien, es parte de nuestra cultura. Es de una riqueza extraordinaria. ¿No cantamos en inglés? ¿Cómo no vamos a cantar en euskera, en gallego o en catalán? Forma parte de nuestra esencia. Con total naturalidad, y yo creo que está muy bien hacerlo".

Asimismo, Galera ha resaltado que al interpretar música en euskera los artistas originales lo agradecen, ya que se les da una gran visibilidad.

24 años en televisión

Operación Triunfo es uno de los programas musicales más influyentes de la televisión. Desde su estreno en 2001, ha servido como plataforma de lanzamiento para numerosos artistas que hoy forman parte esencial del panorama musical. El formato combina talento, emoción y evolución artística, convirtiéndose en un fenómeno cultural que ha traspasado generaciones.

Artistas más influyentes

Uno de los primeros grandes éxitos del programa fue David Bisbal, quien, tras su participación en la primera edición, se consolidó como una estrella internacional del pop latino. Su carisma y potente voz lo han llevado a vender millones de discos y llenar estadios alrededor del mundo. Junto a él, Chenoa, también de la primera edición, destacó por su personalidad arrolladora y una carrera sólida tanto en la música como en televisión.

En ediciones posteriores surgieron nuevas figuras, como Edurne, conocida por su versatilidad y participación en programas de televisión, y Amaia, ganadora de OT 2017, quien se ha convertido en una de las voces más respetadas del indie-pop español.

Asimismo, Aitana, subcampeona de la misma edición, ha logrado un éxito meteórico con hits internacionales y colaboraciones con artistas de renombre. Por su parte, Lola Índigo, también de OT 2017, ha revolucionado la escena urbana con una propuesta visual y musical muy potente.