El reconocido chef Karlos Arguiñano visitó este jueves El Hormiguero para presentar su nuevo libro de recetas: 545 recetas para triunfar.

Durante la entrevista, Pablo Motos preguntó al vasco su opinión sobre las nuevas formas de cocinar y la irrupción de las freidoras de aire, a lo que Arguiñano contestó con rotundidad, dirigiéndose a la gente que tiene poco tiempo para cocinar. Según el chef, los que no tienen tiempo para prepararse la comida en el día a día deberían hacerlo en grandes cantidades.

Grandes cantidades

Refiriéndose especialmente a los sábados y domingos, que es cuando mucha gente aprovecha para hacer platos algo más elaborados, les sugirió hacer una mayor cantidad de comida para luego congelarla.

"Haces 10 raciones de lentejas, que cuesta 10 minutos más, y luego repartes eso en unos tuppers y lo congelas. Y ya tienes para ocho días. Albóndigas, en lugar de hacer ocho, que da mucha pereza hacerlas, haces 40 albóndigas", explicó, destacando la función del congelador, capaz de mantener la comida durante meses y ahorrarnos mucho trabajo en el día a día.

El chef hizo una larga lista de platos que se pueden preparar en grandes cantidades para después congelarlos: alubias blancas, garbanzos, carne guisada, etc.

"Yo entiendo a la gente que trabaja toda la semana, pero merece la pena cocinar en casa. No veo mal comprar comida cocinada, pero es mucho mejor cocinar tú", sentenció.

Costumbres que debemos cambiar

Arguiñano también suele ser muy claro con todo el proceso que hay detrás de la cocina. En una rueda de prensa donde presentó su nuevo libro, el cocinero habló sobre las costumbres que tenemos a la hora de cocinar, y arremetió contra aquellos que tiran el aceite por el fregadero, algo que considera un hábito que tiene que desaparecer.

"El 90% de la gente tiraba el aceite sucio por el fregadero. Habrá quien siga haciendo eso y le dará igual pero eso es una auténtica guarrada", criticó, recomendando a la gente tener siempre a mano un tarro de cristal donde depositar los aceites usados, para después poder llevarlo a un punto limpio.

"El colesterol nuestro es el que transmitimos a todas las tuberías de la casa", concluyó.

Karlos Arguiñano en 'El Hormiguero' Atresmedia

36 años en televisión

El cocinero acumula 36 años frente a las cámaras de la televisión, y en su anterior visita a El Hormiguero mostró su agradecimiento a aquellos que le llevan siguiendo tantos años: "Me han hecho feliz los que me ven todos los días. Han aprendido conmigo a cocinar. Estoy muy agradecido a toda la gente. Me sacaron de todos los apuros y me han hecho muy feliz. Por eso estoy aquí".

Arguiñano comenzó su trayectoria televisiva en 1989 con un programa de cocina en la ETB. Después, pasó por TVE y Telecinco para terminar mudándose a Antena 3, donde sigue presentando Cocina Abierta con Karlos Arguiñano.

El chef comenzó recientemente su temporada número 15 consecutiva en Antena 3.