Los medios del grupo EITB han arrancado esta semana con la campaña #EKIN_etenZiberbullinga sobre ciberbullying, que ofrecerá contenidos especiales a lo largo de toda la semana para informar y analizar los riesgos y el alcance del acoso a las y los jóvenes en internet. En el marco de la campaña, destaca la emisión de la exitosa webserie checa #martyhilda, ganadora de un premio Emmy; el programa #martyhilda: fikzioa edo errealitatea? conducido por Xabier Madariaga, que se ofrecerá tras la emisión de la serie en ETB1 el próximo domingo día 27; y una web especial que recogerá todos los contenidos y ofrecerá vídeos realizados por los actores y actrices de Go!azen e Go!azenIrabazi Arte!

Esta noche, Ur Handitan; y los informativos Teleberri y TeleberriGaur Egunasí como los programas Biba Zuek!, Nos echamos a la calle, Biba Zuek!Nos echamos a la calleEn JakeNavarra HoyNavarra Ho ofrecerán a lo largo de la semana contenidos y entrevistas para informar y sensibilizar sobre el tema. También Radio Euskadi, Euskadi Irratia, Radio Vitoria y Gaztea tratarán el tema en sus diferentes programas.

Frente a los datos de los expertos, que advierten de que el 70% de los jóvenes ha experimentado algún tipo de ciberacoso, EITB hace propia la necesidad de analizar e informar sobre los problemas relacionados con el ciberbullying para sensibilizar a los colectivos más vulnerables, en este caso, las y los jóvenes vascos, sobre los riesgos y el alcance de tales prácticas. Para ello, ha puesto en marcha esta nueva campaña #EKIN que pone el foco sobre distintas causas que preocupan y afectan a la sociedad vasca y asume la necesidad de actuar para transformar y mejorar nuestra sociedad.

CASOS REALES

Marty tenía 15 años, y toda una vida por delante, pero de repente es hallado muerto. Todo lo que ha dejado son una serie de horripilantes vídeos grabados justo antes de morir. Su padre, afligido por el dolor, tratará de reconstruir los escalofriantes fragmentos de la vida on line de Marty para descubrir las circunstancias de su trágico final. Tras conseguir entrar en la cuenta de Facebook de su hijo, descubrirá que llevaba tiempo intercambiándose mensajes y vídeos con el perfil "good-looking girls" y que fue posteriormente chantajeado.

La webserie, conformada por ocho capítulos de 10-12 minutos de duración, ha sido ampliamente aclamada por la crítica y recibió en 2021 el premio Emmy International a la mejor serie de capítulos cortos. Está inspirada en casos reales de ciberbullying, desde la experiencia de psicólogos que tratan con adolescentes, expertos en ciberseguridad y otros profesionales que trabajan por atajar el problema.

#martyhilda tiene su propia web dentro de eitb.eus#martyhilda, donde, desde ayer lunes, puede verse un capítulo al día a lo largo de toda la semana. Cada capítulo estará también disponible en EITB Nahieran y en el canal de Youtube de EITB, todos los días, a partir de las 15.30 horas. El próximo domingo, día 27, la serie podrá verse al completo en ETB1, a partir de las 21.30 horas.

Tras la emisión de la serie en televisión, el domingo 27, Xabier Madariaga ofrecerá el programa #martyhilda: Fikzioa edo errealitatea? que contará con testimonios y casos reales de ciberbullying, así como con expertos que darán las claves sobre el alcance del problema en Euskadi. Entre ellos, destacan Esti Linares, investigadora en la Universidad de Deusto; Tamara Martínez, trabajadora social; Alexander Rodríguez, orientador y psicólogo, y Agueda Laraudogoitia, profesora.

La web especial sobre la campaña ofrecerá vídeos de carácter didáctico realizados por los actores y actrices de las series Go!azen e Irabazi Arte con consejos e información sobre ciberbullying.