Víctimas de violencia de género en el entorno rural en 'Comando actualidad'
'Comando actualidad' ofrece esta noche 'Romper el silencio' a las 0.45 en La 1
Comando actualidad analiza cómo se vive el maltrato en los pueblos, donde todo el mundo se conoce. El 73% de las asesinadas por violencia de género vivían en municipios de menos de 100.000 habitantes. Está silenciada, normalizada y es invisible según las mujeres que viven en entornos rurales. Merche, Vanesa, Nazaret, Ana Bella, Libertad o Macarena son algunas supervivientes que cuentan en primera persona una realidad que afecta al 50% de las mujeres.
cuarenta años
Merche volvió al pueblo de su madre por miedo. Su exmarido intentó matarla, la apuñaló. Fue condenado a nueve años de cárcel. Las mujeres que, como Merche, viven en entornos rurales tardan una media de dos décadas en denunciar la violencia machista.
Yana Franco es profesora en la Universidad Complutense, da clase sobre violencia de género y economía en un máster sobre igualdad. "Las mujeres se ven muy afectadas por el reparto de papeles, los sueldos, las pensiones... Ambos son inferiores por el hecho de ser mujer y estamos obligadas en muchos casos a depender de un segundo suministrador de renta", asegura. "Poca gente sabe que la reducción de jornada, que sobre todo piden las mujeres para cuidar a los hijos, repercute en la pensión y nos obliga a depender de los maridos o caer en la pobreza".
Temas
Más en Televisión
-
¿Quién es el concursante vasco expulsado de 'Supervivientes 2025'?
-
El turbio consejo legal de Mamen Mendizábal en 'El Hormiguero' y el intento de asesinato de Mainat: "No debería contarlo"
-
'La Revuelta' emite su programa en 'modo avión' y sin luz tras el apagón
-
"He pasado tiempo sobrecogido frente al Guernica"