‘CORMORAN STRIKE’. Adaptación de thrillers de J. K. Rowling con el pseudónimo de Robert Galbraith.

lAS nuevas temporadas de Westworld y El cuento de la criada (The handmaid’s tale) se estrenan el 23 y el 26 de abril. Son dos ficciones muy esperadas, pero el catálogo de la plataforma tiene otros títulos -algunos se emitirán antes- que mantendrán el interés de sus espectadores: The crossing, Killing Eve, Succession, Heridas abiertas y Cormoran Strike, entre otras; además de las miniseries Heridas abiertas y Pose.

Valentine Lorant, vicepresidenta de programación y adquisiciones; y Miguel Salvat, editor de contenidos originales de HBO España, fueron los encargados de anunciar el regreso y estreno de sus ficciones más reconocidas. También se presentó Destino Rusia, un programa que, a pesar de su relación con el Mundial de fútbol, buscará el ángulo más humano de este deporte. Marzo finalizará con los estrenos de Krypton, Barry, Siren y la quinta temporada de Silicon Valley. Lorant también anunció la llegada en los próximos meses de tres películas, dos llevan la firma de la plataforma: Paterno y Fahrenheit 451; más The tale.

‘THE CROSSING’ Y ‘KILLING EVE’ Se incorporarán a la plataforma durante la primera y segunda semana de abril, el 3 y el 9. La primera, se centra en un pequeño y tranquilo pueblo pesquero que se ve alterado con la aparición de miles de cadáveres y sólo 47 supervivientes. Es una historia inquietante porque aseguran huir de una guerra que no ocurrirá hasta 250 años después. La actriz Sandra Oh, conocida como la doctora Cristina Yang en Anatomía de Grey, regresa a la televisión con Killing Eve, una historia en la que da vida a una agente de seguridad cansada de la rutina que se enfrenta a una psicópata asesina.

‘WESTWORLD’ El 23 de abril vuelve una serie que dejó abiertas muchas expectativas. Se estrenó en 2016 y tiene un relato inquietante y oscuro sobre la inteligencia artificial. Liderada por Ed Harris, es una serie muy coral y en esta entrega se incorporan Katja Herbers, Gustaf Skarsgård y Fares Fares. The handmaid’s tale, argumento basado en El cuento de la criada de Margaret Atwood, llega a la plataforma también con una segunda entrega. Si Westworld resulta inquietante, esta ficción multiplica por diez esa sensación. La acción transcurre en Gilead, una nueva república que nace tras un golpe de Estado que sufre Estados Unidos y que acaba con su democracia. Desaparecen derechos como la libertad de expresión o la capacidad de decisión de las mujeres. Fue el gran descubrimiento de los Emmy y los Globos de Oro, la primera producción para streaming en alzarse con estos premios. También fue reconocida su protagonista, Elisabeth Moss.

FICCIÓN ADOLESCENTE HBO también ha tenido presentes los gustos más juveniles de sus espectadores y estrenará el mes que viene cuatro series destinadas al sector adolescente de audiencia. Freakish, La consejera, Etiqueta@dos y All night son los títulos para los más jóvenes. No son productos originales de HBO, sino fruto de un acuerdo de adquisición con la productora Awesomeness, que nació con un canal de Youtube para público adolescentes y ha terminado nutriendo de series a Nickelodeon y Hulu.

‘CORMORAN STRIKE’ Esta serie viene de la mano de J. K. Rowling, creadora de Harry Potter. Los thrillers escritos por ella con el pseudónimo de Robert Galbraith son la base de esta nueva producción que se estrenará el 18 de mayo. El protagonista de estos siete episodios es un veterano de guerra convertido en detective privado que ayuda a resolver casos que desbordan a la Policía. En junio llegará otra serie original de HBO, Succession, que presenta a la familia Roy -el patriarca y sus cuatro hijos-, propietaria de uno de los mayores conglomerados mediáticos y de entretenimiento del mundo, y los entresijos del poder en el momento en el que el padre decide ceder el control de la compañía.

SIN FECHA Y EN VERANO La plataforma tiene un amplio catálogo destinado a la temporada de verano, aunque Valentine Lorant no facilitó las fechas de emisión de las nuevas entregas de Animals, Claws, Casual, No offence, Snowfall, Get shorty, Insecure y Ballers.

Entre los títulos que llegarán en los próximos meses destacan las miniseries Heridas abiertas y Pose. La primera es una adaptación de la novela del mismo nombre. Una periodista regresa a su lugar de origen para informar sobre los asesinatos de dos preadolescentes. En esta miniserie se hace realidad la frase de que el pasado siempre vuelve y la protagonista siente todo su peso cuando vuelve a su pueblo. Pose es una historia que firma Ryan Murphy, la última que realizará fuera de Netflix, plataforma con la que ha firmado un contrato de 300 millones de dólares. Ambientada en la ball culture del Nueva York de los años 80 y con el foco puesto en la comunidad trans, contará con el mayor número de actores transgénero jamás reunidos en una serie de ficción.

‘el cuento de la criada’. Narra la vida en una sociedad totalitaria que antes pertenecía a Estados Unidos. En Gilead, las mujeres son propiedad del Estado tras los desastres medioambientales y una baja tasa de natalidad.

‘Trust’. Basada en el secuestro de John Paul Getty III en 1973 en Roma, con Donald Sutherland al frente.

‘killing eve’. Una empleada de una firma de seguridad es una persona muy inteligente pero frustrada que fantasea con ser espía. Cuando surge la oportunidad, no lo piensa dos veces y se sumerge en la caza de una asesina.

‘Westworld’. Está ambientada en un parque de atracciones futurista dirigido por el doctor Robert Ford (Anthony Hopkins). Las instalaciones, que recrean el Salvaje Oeste, cuentan con androides cuya apariencia física es humana y gracias a ellos los visitantes pueden introducirse en cualquier tipo de fantasía por muy oscura que sea.

‘the crossing’. La rutina de un pueblo pesquero se trunca cuando miles de cadáveres aparecen en la playa.

‘succession’. Los Redstone son una familia afroamericana dueña de un gran conglomerado de medios.