la cineasta navarra Ana Murugarren regresa a los mandos de la dirección con La higuera de los bastardos, una comedia negra cuyo guion, que también firma, es una adaptación de la novela La higuera, escrita por Ramiro Pinilla. La película, protagonizada por Karra Elejalde y que cuenta también con actores como Carlos Areces, Jordi Sánchez o Pepa Aniorte, relata como un grupo de falangistas, entre los que se encuentra Rogelio (Karra Elejalde) realizan ejecuciones nocturnas y clandestinas a familias republicanas.

En una de estas ejecuciones, el protagonista se cruza con la mirada de un niño, y, convencido de que le matará cuando crezca, abandona a sus camaradas y se dedica a cuidar de la higuera que el pequeño ha plantado sobre la tumba de su hermano y su padre, convirtiéndose así en el santón de Getxo.

“En España no ha habido huevos para afrontar el conflicto pasado”, apunta Elejalde. Para él, “no se han depurado todas las cosas sucedidas”. “Este tipo de quistes solo los cura el tiempo. También es verdad que no ha habido intención por parte de los que vencieron de restañar su victoria y su bandera”, opina.

En cuanto a la interpretación del personaje, subraya que la dificultad radica en “intentar que el público empatice con él, sin haber realizado grandes bondades”. “Las guerras son chungas por todos los lados, y Rogelio nunca reniega de su ideología. Pero tiene un código del honor que pocas personas tienen. Y es su admiración hacia las personas valientes del otro bando lo que le hacen más humano”, concluye.