Bilbao - Aunque sus esfuerzos científicos continúan asombrando en la actualidad, muy pocas personas conocen toda la historia de la agitada vida privada del más brillante científico del siglo XX: Albert Einstein. National Geographic quiere saldar esta deuda con Genius, la primera serie enteramente de ficción que produce y que se estrena hoy mundialmente. A lo largo de diez episodios, da a conocer cómo el joven Albert se convierte en el eminente físico Albert Einstein y explora sus logros profesionales junto a sus inestables, apasionadas y complejas relaciones personales.
Basada en el libro de Walter Isaacson Einstein: su vida y su universo, Genius presenta a las amantes, los enemigos y los compañeros científicos de Einstein. Cuenta con un elenco de estrellas que incluyen a Geoffrey Rush como Albert Einstein en edad adulta, Johnny Flynn como el joven Einstein y Emily Watson como su segunda mujer -y prima hermana- Elsa Einstein.
La serie sigue el ascenso de Einstein desde sus humildes orígenes como un pensador rebelde y creativo hasta su fama mundial como el hombre que descubrió los misterios del cosmos con su Teoría de la Relatividad. Explora las excitantes emociones de Einstein y su falta de sensibilidad en sus relaciones personales más cercanas, incluyendo las que mantuvo con sus hijos, sus dos esposas y sus amantes. Genius tiene como trasfondo una época agitada de la historia de Europa que engloba las dos guerras mundiales y el período entre ellas. Einstein tuvo que hacer frente al incremento del antisemitismo en Europa, a la vigilancia con espías y al miedo a un exterminio nuclear, al tiempo que luchaba tanto en su esfera privada como en la pública por mantener su posición como hombre de principios, incluso poniendo en peligro su propia vida. - M. Peña