bilbao -El carismático chef Julius vuelve mañana, a partir de las 13.00 horas, a Canal Cocina para estrenar una nueva temporada de Los 22 minutos de Julius, uno de los programas de más éxito del canal. En cada entrega, el chef mallorquín afronta un gran reto culinario: dispone de 22 minutos (es el único programa que se graba en tiempo real) para preparar deliciosos menús y demostrar que la rapidez no está reñida con la calidad y originalidad. Además, la cadena también estrena la segunda temporada de Cocina francesa, donde Evelyne Ramelet descubre los platos más deliciosos de la gastronomía gala.

“Mi cocina está pensada para todos los espectadores y, especialmente, para aquellos que no han tocado nunca una sartén. Sé que quienes no se han acercado a los fogones tienen miedo, pero hay que lanzarse, hacer un plato sencillo y muy apetitoso no tiene grandes dificultades”, señala el cocinero que resalta que sus influencias gastronómicas están en el Cantábrico.

influencia vasca A los 17 años, se lanzó a la aventura y empezó su trayectoria como chef a la vera de Karlos Arguiñano: “En todo el Estado se cocina muy bien, pero mi favorita es la vasca, me parece espectacular cómo se cocina allí arriba”, señaló a DEIA.

El cocinero, que en esta nueva etapa estrena también nuevo plató con un toque más personal, no solo afronta la dificultad de realizar recetas con ajustados tiempos de elaboración, sino también la de elaborar menús sencillos pero sabrosos que hasta los más novatos en los fogones pueden realizar.

Con un lenguaje cercano y un estilo desenfadado, Julius prepara, en tiempo real y sin cortes, rápidos y equilibrados platos como mejillones en salsa de cerveza, secreto con pera, gorgonzola y nueces; hamburguesa de atún con mahonesa de anchoas, cuajada maqueada o consomé exprés de setas. El cocinero mallorquín señala que la estructura del programa será la misma que la de la temporada anterior, pero que cambian los platos que serán totalmente diferentes.

La cocina del cantábrico Julius señala que comenzó a cocinar por su pasión por comer, “y comer bien. Considero fundamental, comer platos bien elaborados con productos de calidad. Mi obsesión por la cocina nace de esa necesidad de sentirse bien con la comida. Pero la culpa de mi formación gourmet la tiene mi abuelo. También fue el culpable de que me gustase la cocina vasca. Digamos que él me enseñó a comer y mi abuela, que era gallega, la que me incitó a cocinar. Por eso comento que mi cocina, mi influencia, tiene mucho del Cantábrico”.

Coincidiendo con el regreso de Julius, la gastronomía internacional llega al canal con el estreno de Cocina francesa, programa en el que se desvelan todos los secretos de las recetas más emblemáticas del país vecino. La chef Evelyne Ramelet es la encargada de ejercer de guía en este recorrido por la auténtica gastronomía gala, que incluye platos tan suculentos como sopa de cebolla gratinada, croque monsieur o tarta tatin.

Ambos cocineros mostrarán a los espectadores los productos de temporada siguiendo los tiempos de producción y consiguiendo una mayor eficacia en la cocina y también platos con todo el sabor de los mejores ingredientes.