bilbao - Atravesará ríos legendarios, montañas nevadas y selvas infestadas de peligrosos animales para lograr su objetivo: encontrarse cara a cara con el tigre de Bengala, también conocido como el devorahombres. El domingo 17, Wild Frank, el programa de Discovery Max que presenta Frank Cuesta tendrá como objetivo adentrarse en el corazón de Asia y mirar de frente a los enemigos naturales que se vaya encontrando en cada capítulo.

Esta temporada, Frank se traslada hasta el corazón de la región asiática para afrontar un nuevo y apasionante viaje que le llevará a descubrir las especies animales autóctonas, los paisajes espectaculares y la cultura y tradición ancestral de los habitantes de India y Nepal, hogar del legendario tigre de Bengala.

Según los responsables del canal, el objetivo de Frank en esta nueva aventura de Discovery Max es acercarse a un ejemplar de esta especie de felino para mostrarlo tal y como es en su estado natural y salvaje. Todo un reto para Frank, que deberá recorrer miles de kilómetros y enfrentarse a innumerables peligros como el ataque de otros animales que se encuentre por el camino. De hecho, el herpetólogo sufrirá el ataque de una víbora russel, cuyo veneno tiene tal nivel de toxicidad que una dosis superior a los cincuenta miligramos puede provocar la muerte a un hombre adulto.

No va a dejar de lado otros aspectos de su recorrido, que irá desde la nevada ladera del Himalaya hasta la orilla del río Ganges, pasando por la región de Bengala y las calles de Calcuta.

Se ha ganado el sobrenombre de devorador de hombres por su naturaleza depredadora y las víctimas que causa cada año en las regiones en las que habita. Este animal autóctono de zonas selváticas y manglares de Asia es uno de los más peligrosos del mundo. Su gran belleza y sus impresionantes cualidades físicas -puede llegar a medir más de dos metros de largo y pesar más de 200 kilos- han convertido a este animal en un trofeo muy codiciado, lo que ha provocado un daño irreparable a esta especie protegida en grave riesgo de extinción. En la actualidad, el número felinos de esta especie no supera los 2.500 ejemplares.