Bilbao - Los fogones de Master Chef, producido por Shine Iberia para TVE, ya están al rojo vivo, esperando la entrada de los nuevos participantes, que se darán a conocer el próximo martes, a las 22.00 horas, en La 1, en el estreno de su tercera edición. Se convierte así en el primer espacio en marcar territorio para el segundo trimestre de 2015. El nivel de esta edición es mayor. Los aspirantes tendrán que afilar bien sus cuchillos si quieren resistir hasta el final. Durante el programa, contarán con la visita de más de 75 estrellas Michelin, subirán al punto más alto del país y elaborarán platos dignos de auténticos profesionales.

El director de TVE, José Ramón Díez, destacó los datos de audiencia de la última edición del programa, “que esperamos que en eta se igualen y si es posible se mejoren. Intentaremos entre todos hacer un gran programa”. Francisco Díaz Ujados, director de Contenidos y Producción de programas de TVE, señaló el fenómeno que supone además el programa más allá de la televisión, en las redes sociales y en la web, “con récords en la segunda edición en la que se alcanzaron cifras de más de 85.000 comentarios en la final y más de 6.600.000 visitas”.

Macarena Rey, productora ejecutiva de Shine Iberia, avanzó algunos contenidos: “Muchos giros, nuevo decorado, con una bodega en la que se vivirán momentos muy divertidos y muy tensos. Los exteriores serán espectaculares, habrá buceo entre atunes en Tarragona, cocinarán en el pico más alto de España, el Teide; también en Andorra, en Cáceres, capital gastronómica, y se harán homenajes a distintos colectivos. Habrá todo tipo de celebridades entre los invitados y pasarán por el programa chefs que suman hasta 75 estrellas Michelin”.

jurado rejuvenecido Pepe Rodríguez señaló que esta puede ser la edición en la que más ha disfrutado, “puede que tanto o más que la primera. No sé si por los personajes, tan sanos y con tanta pasión”. Jordi Cruz se queda “con las sensaciones de estar haciendo algo que va a gustar y a entretener a la vez que dignifica a la gastronomía”. Samantha Vallejo-Nágera apuntó que en esta edición veremos en algún momento a un jurado rejuvenecido: “Son el hijo de Pepe, mi hija y el sobrino de Jordi. Será muy divertido. Ha quedado genial”. “Hay programas que se convierten en fenómenos sociales, y MasterChef es uno de ellos”, concluyó la presentadora, Eva González, que asegura que para quienes hacen el programa este trabajo “es una forma de vida”.

A Pepe Rodríguez Rey, Samantha Vallejo-Nágera y Jordi Cruz se les está complicando el trabajo. El número de inscritos en rtve.es ha aumentado casi el 70% respecto al año pasado. Los candidatos han superado los castings regionales en Valencia, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Madrid. Los cincuenta mejores pasarán por una prueba de selección en la que cocinarán todos a la vez con un ingrediente común: el pollo. Y para añadir más presión a este reto, tendrán que hacerlo bajo la atenta mirada del jurado. Los treinta que consigan matrícula de honor entrarán en la cocina de MasterChef para enfrentarse a la última prueba, donde les esperará Eva González. Entre los candidatos estarán los quince concursantes, que tienen perfiles muy diferentes pero comparten la ilusión por ser chefs profesionales, lo que les ha llevado a dejar sus vidas en busca de un nuevo futuro. El nuevo MasterChef España podría ser un exsoldado profesional, una inmigrante que aprendió a cocinar en el servicio doméstico, un estudiante de Medicina, una exconcejala o un campeón de artes marciales.