nO es habitual que un 26 de junio tres cadenas registren novedades. Aunque no en todos los casos es por la misma causa, ni son productos idénticos, es de agradecer. Dos de los estrenos pertenecen a los canales principales de Mediaset. Telecinco da paso a Ex, ¿qué harías por tus hijos?, que algunos ya han calificado como un Gran Hermano de divorciados porque los participantes de este reality están separados o divorciados y algunos ni siquiera se hablan desde su ruptura.
Diez exparejas tendrán que solucionar sus diferencias para alcanzar la victoria en este espacio presentado por Emma García. La buena convivencia y la unión entre ellos será fundamental para alcanzar el premio que ofrece el programa, 100.000 euros que estarán destinados a sus hijos una vez que estos alcancen la mayoría de edad. “Si fuera otro premio, muchas parejas dirían “no” a una aventura como esta, pero por el futuro de sus hijos, hacen lo que sea”, destaca el productor ejecutivo de Zeppelin TV, Jaime Guerra.
Con la isla de Fuerteventura como escenario, las parejas tendrán que superar tres pruebas cada semana, en las que siempre habrá una pareja vencedora, que conseguirá la inmunidad y otra perdedora, que pasará a formar parte de los nominados. En las pruebas, que serán “al aire libre”, los participantes tendrán que hacer gala de su “valor e ingenio” y les exigirán una “cooperación” y una ayuda mutua entre los componentes del dúo para su superación. La parte del concurso desarrollada en la isla será conducida por el presentador Álvaro de la Lama, mientras que García permanecerá en el plató madrileño, donde entrevistará a los expulsados y conversará con los familiares o los actuales compañeros sentimentales de los participantes. La “reconciliación” señala Guerra, no está entre los objetivos del programa, aunque deja la puerta abierta a que pueda pasar: “Hay parejas con más posibilidades, pero no lo sabemos aún, el tiempo lo dirá”.
Aunque ya hace tiempo que se hablaba de este programa, nadie contaba con que se estrenara tan pronto y solo la tempranísima eliminación de la selección española del Mundial ha acelerado su salida de la nevera.
Nuevas series Podría ser el mismo caso de la ficción que estrena Cuatro, Sleepy Hollow. Una versión contemporánea de la leyenda gótica creada por el novelista estadounidense Washington Irving que ha sido una de las revelaciones de la temporada y el mejor estreno de Fox desde 2007. Tiene muy poco en común con la película de 1999 de Tim Burton, protagonizada por Johnny Depp, Christina Ricci y Miranda Richardson, pero el jinete sin cabeza sigue dando mucho miedo. Sin embargo, los mejores momentos de esta serie -que deberían haberse explotado más- se producen cuando el oficial Ichabod Crane, muerto en 1781 luchando contra las tropas británicas, despierta en 2013 y alucina con las tonterías que inventadas desde entonces.
Finalmente, tras la despedida de la familia Alcántara, la noche de los jueves en TVE-1 será para Mr. Selfridge, una producción de ITV Studios basada en la historia de Harry Gordon Selfridge, un emprendedor americano que llegó a Londres procedente de Chicago a principios del siglo XX con una misión: mostrar al mundo “la emoción de comprar hasta los sueños”, cautivando al cliente con cada producto a través de nuevas tácticas de exhibición, promoción y escaparatismo desde los primeros grandes almacenes que se abrieron en Oxford Street. Su política de ventas se resume con frases como “El cliente siempre tiene la razón” o “Estamos preparados para vender de todo, desde un cigarro hasta un aeroplano”, sentencias que marcaron un nuevo estilo a la hora de atender al público. Su éxito fue tal que en 1922 unos quince millones de personas compraban en Selfridge’s.