Síguenos en redes sociales:

Un spot bilbaino gana un premio internacional de publicidad en Barcelona

El anuncio ha sido realizado para Anesvad por la agencia Hopper Ink con la colaboración de Asier y Javier

Un spot bilbaino gana un premio internacional de publicidad en BarcelonaAnesvad

Anesvad, entidad sin ánimo de lucro con sede en Bilbao, encargó a la bilbaina agencia Hopper Ink varios soportes para una campaña contra la trata de seres humanos, especialmente menores.

Javier Gamboa, de Asier y Javier, se encargó de la idea original y el guión, que fue dirigido, realizado y dibujado por Aitor Aretxabaleta con el resto del equipo de Hopper Ink, que optó por la animación digital para su ejecución. La música original es obra de Rafa del Campo. El spot, de dos minutos de duración, carece de locución para facilitar que su mensaje se entienda simplemente con las imágenes, a pesar de lo cual cuenta también con una versión con textos en inglés.

El spot, cuya versión con textos en castellano ha acumulado más de 520.000 reproducciones, ha sido un éxito total. Relata en 120 segundos el paso del universo de los juegos a la puerta de atrás de un prostíbulo, utilizando el maquillaje de las niñas como metáfora de la trata.

"El premio ha sido una gran sorpresa que no esperábamos pero que demuestra que desde Bilbao, humildemente, se puede competir con las grandes agencias a base de talento y buen trabajo. Nuestro agradecimiento a Publifestival y, sobre todo, a Anesvad por confiar en nosotros", manifiestan los autores.