Síguenos en redes sociales:

La crisis y la ambigüedad

La crisis y la ambigüedad

Costa-Gravas es de los pocos directores (desgraciadamente) que gusta tanto como director como hombre que ejerce de ciudadano y habla de los males de la sociedad capitalista y la crisis de identidad de ciertos valores morales.

El capital, presentado en la Sección Oficial del Zinemaldia, cultiva una mirada lúcida de un hombre de banca poco prototípico, ambicioso sí, pero desafiante, brillante y relativamente de izquierdas, que decide jugar a lo grande y probarse a sí mismo. Es ahí, en la creación de un personaje dual e igual de ambiguo, donde esta película -que ha pasado sin dejar excesiva huella en los festivales-, maneja su capacidad analítica. Costa-Gravas penetra en un mundo bancario de fácil acceso partiendo de una pareja aparentemente poco común (por sus referencias y actitud) para desarrollar un guión notable sin que llegue a ser sobresaliente.

Crea un dilema sobre el magnetismo del poder y la toma de decisiones en pantallas de ordenador que no reconocen a personas sino a tiburones de las finanzas. Consigue salir airoso de su juego y arrastrar al espectador hacia el planteamiento ético de la película. Pero no nos hace sentir ese vértigo…

Director. Costa-Gravas. Reparto. Gad Elmaleh, Gabriel Byrne, Hippolyte Girardot, Liya Kebede, Natacha Régnier y Céline Sallette. Basado en la novela homónima escrita por Stéphane Osmont.