Misterio, literatura y surrealismo en las nuevas series de Mediaset
La corporación adquiere diez ficciones extranjeras para la nueva temporada
Bilbao. El conglomerado mediático Mediaset España ha adquirido diez series de ficción extranjeras en la pasada edición de los L.A. Screenings, esto es, una de las citas "más importantes del mercado audiovisual internacional", según explicaron fuentes de Mediaset a través de un comunicado. A los L.A. Screenings acuden las principales productoras y distribuidoras estadounidenses para presentar sus nuevas apuestas. Ocho de las diez ficciones que se emitirán próximamente en los canales de Mediaset pertenecen al género del drama, mientras que las dos restantes son comedias.
Entre las series adquiridas destaca Elementary (CBS), una versión actualizada de la famosa saga literaria de sir Arthur Conan Doyle, Sherlock Holmes. El trío protagonista lo integran Lucy Liu (Los ángeles de Charlie), Aidan Quinn (Principal sospechoso) y Johnny Lee Miller (Eli Stone). Ambientada en el Nueva York actual, este drama policíaco congregó en su estreno en la televisión norteamericana a una media de 13,4 millones de telespectadores.
Otro clásico actualizado es Beauty and the beast (CBS), basado en el cuento de hadas La bella y la bestia. Con tintes de thriller, la ficción gira en torno a una detective de Homicidios atormentada por la muerte de su madre.
Por su parte, la actriz Eva Longoria, exmujer desesperada, produce el drama Devious maids (Disney), que se basa en la telenovela mexicana Ellas son la alegría del hogar. Las protagonistas son cinco mujeres latinas -una de ellas es Ana Ortiz (Ugly Betty)-, que sueñan con mejorar su estilo de vida mientras trabajan como empleadas de hogar para ricas y famosas de Beverly Hills.
Del guionista de Prison Break, Paul Scheuring, llega Zero Hour (Disney), un drama de misterio y aventuras cuyo elenco encabezan Anthony Edwards (Urgencias), Carmen Ejogo (Chaos) y Michael Nyquist (saga Millennium). Trata sobre un editor de una revista de ciencia que abandona su apacible vida tras verse envuelto en una de las mayores conspiraciones de la historia: la del misterio de los Doce Apostóles.
De otro lado, la actriz Jennifer Love Hewitt (Entre fantasmas) abandona los espectros para protagonizar The client list (Sony). Da vida a una mujer que que tras ser abandonada por su marido, se ve obligada a aceptar un trabajo en un aparentemente convencional spa, donde descubrirá que sus compañeras ofrecen más que masajes...
En clave de thriller, Red Widow (Disney) muestra a una ama de casa modélica que oculta una poderosa familia del crimen organizado. Basada en hechos reales, Graceland (FOX) ofrece "una nueva visión sobre las series de acción", según adelantaron fuentes de Mediaset sobre esta obra de Jedd Eastin, creador de la serie Ladrón de guante blanco. El apartado dirigido al suspense concluye con Last Resort (Sony), una intriga militar creada por Shawn Ryan (The Shield) y rodada en Hawai.
En clave de humor En el apartado de las comedias, figuran Baby Daddy (Disney), serie juvenil nominada dos veces en la última edición de los Teen Choice Awards; así como The Neighbors (Disney), creada por Dan Fogelman (Cars 2) y que cuenta en su equipo de producción con Chris Koch y Jeff Morton, productores de la exitosa y premiada serie Modern Family.
Más en Televisión
-
El turbio consejo legal de Mamen Mendizábal en 'El Hormiguero' y el intento de asesinato de Mainat: "No debería contarlo"
-
'La Revuelta' emite su programa en 'modo avión' y sin luz tras el apagón
-
"He pasado tiempo sobrecogido frente al Guernica"
-
'El Conquis': los Corocote cogen impulso y consiguen llegar todos a la unificación