bilbao. Televisión Española, patrocinadora del Festival de Cine de San Sebastián, seguirá adelante con la producción de series y películas para la televisión y, además, como novedad, alentará nuevas propuestas que difundan la literatura española. Ignacio Corrales, director TVE, dijo ayer que el ente público, "en la medida de sus posibilidades", continuará "con su compromiso de apoyo al sector audiovisual", tanto respaldando proyectos de cine de directores consagrados, como de otros menos conocidos pero que presenten trabajos "prometedores y de calidad".

También confirmó que TVE seguirá haciendo miniseries y biopics, y entre ellos ha destacado uno sobre la figura de Vicente Ferrer, y, como novedad, señaló que apostarán por adaptaciones literarias para la pantalla, así como obras de teatro o relatos, que son "fuente inagotable de buenas historias", en total, unos 50 proyectos. En la rueda de prensa junto a los productores españoles en el marco del Festival de Cine de San Sebastián, Corrales también anunció la participación de TVE en 25 nuevos largometrajes y 18 documentales, pendientes aún de aprobación, y que a final de año la cadena estará cerca de los 90 proyectos audiovisuales.

Cinco de estos proyectos de cine, ha dicho, son Los amantes pasajeros, de Pedro Almodóvar; Las brujas de Zugarramurdi, de Álex de la Iglesia; Nadie quiere la noche, de Isabel Coixet, El pozo, de Fernando León de Aranoa, y A nigth in México, de Emilio Aragón.