Londres. Por primera vez en la historia, los Juegos Olímpicos de Londres están siendo más seguidos por internet y teléfonos móviles que por la televisión, según dijo ayer el COI (Comité Olímpico Internacional). "Los de Londres 2012 serán los primeros Juegos en los que la retransmisión digital superará a la tradicional por televisión", aseguró Timo Lumme, encargado en el COI de la comercialización televisiva. "Redes sociales como Twitter hacen que más personas se interesen por los Juegos y se conecten a la televisión o a otros medios", agregó. "Creo que Londres 2012 abre una nueva era en la transmisión televisiva de los Juegos". Hasta el domingo se alcanzarán más de 100.000 horas de imágenes televisivas por todos los canales posibles. En Pekín 2008 fueron 61.000. El COI está probando en Londres nuevas tecnologías para el futuro. Lumme anunció que se están haciendo pruebas de televisión en superalta definición, un sistema aún no disponible en los hogares.

La audiencia potencial de estos Juegos es de 4.800 millones de telespectadores, alcance máximo que calculan las cadenas propietarias de los derechos tomando como referencia el número de televisiones por hogar. Añadió que el COI continuará primando "la televisión en abierto, gratuita, para que la gente siga viendo los Juegos sin pagar". En cuanto a los acuerdos con los patrocinadores y la imposibilidad de que los atletas hagan publicidad de sus marcas habituales si no son las asociadas del COI, recordó que ya se ven beneficiados por su condición de olímpicos. "Los patrocinadores son cruciales para el deporte profesional. En los Juegos necesitamos un cierto nivel de exclusividad y los atletas tienen que respetar eso. Son dos semanas en un periodo de cuatro años. Esos atletas pueden progresar gracias a su papel en los Juegos", afirmó.