Bilbao. La dos primeras cadenas de Euskal Telebista han arrojado en noviembre unos resultados positivos si se comparan con los obtenidos en meses precedentes. ETB-2 ha recuperado un 1,1% y ETB-1 sube 0,4 décimas respecto a octubre. El segundo canal, con un 8,6% de cuota de pantalla, es el que más ha subido en la CAV.

Esta tendencia al alza en el mes de noviembre frente a los resultados de octubre -7,5% de share-, tiene varios puntos para analizar. En primer lugar es determinante la intensidad informativa. Ha tenido peso la campaña electoral y la cobertura de la noche del 20-N. Hay que sumar también los buenos resultados obtenidos por los Teleberris durante el primer fin de semana del pasado mes con la inundaciones registradas en Euskadi. Los coletazos del comunicado de ETA han tenido mucho que ver en el acercamiento de la audiencia a unos informativos que parecen mucho más cercanos a la realidad vasca en las últimas semanas. También hay que tener en cuenta la demanda de información que se generó con el asesinato de Santutxu.

proximidad Tras la incorporación de Peio Sarasola como Director de Contenidos de ETB se han dejado sentir discretas modificaciones que han mejorado los datos. Una de ellas, y casi imperceptible, es una mejor distribución de los cortes publicitarios. Otra es la ampliación a 55 minutos de los Teleberris, lo que facilita que el bloque de información política tenga más consistencia y no sea una mera anécdota. El despliegue que hizo ETB en sus dos canales la noche electoral fue agradecido por la audiencia y se convirtió en el informativo más seguido con un 20,8% de cuota de pantalla. Una vez más, se demuestra que es proximidad y cercanía lo que quieren los espectadores vascos.

Entretenimiento Deportes y entretenimiento también han sido buenos aliados para recuperar audiencia, a pesar de que esta aún está lejos de unos resultados óptimos.

Las correcciones que se han hecho en el magacine vespertino Ni más ni menos han revertido en positivo en los datos del programa con una media del 11%. Esta franja no alcanzaba esos resultados de dos dígitos desde que la dirección de EITB decidió retirar Pásalo en febrero de 2010. Sigue funcionando bien el western y Euskadi Directo se mantiene con dignidad en su única edición en el access prime time, aunque está muy condicionado por la relevancia de lo acontecido cada jornada.

La presentación de Félix Linares en La noche de... sigue siendo un valor seguro para la cadena. El programa, que encara su decimonovena temporada, está entre los favoritos de los espectadores de la CAV y logra unir a distintas generaciones en su pasión por el cine.

'Vaya semanita' Los cambios radicales realizados a Vaya Semanita han surtido efecto y el espacio de humor de la cadena ha conseguido una media del 12,4% en sus tres emisiones, casi cuatro puntos por encima de la media de la cadena. Los nuevos personajes van tomando cuerpo y los espectadores han vuelto a retomar el mando para sintonizar con los actores de este espacio en la noche de los lunes, un día complicado en el prime time al coincidir con la emisión de Águila Roja, una de las series de mayor audiencia en el conjunto de cadenas.

ETB-1 también ha recuperado audiencia y cabe destacar en esta cadena los buenos resultados de las emisiones de pelota, sobre todo el Torneo del Cuatro y Medio. También los encuentros de la Liga de Campeones han elevado la aceptación de este canal. Por último hay que destacar la aceptación que está teniendo la segunda temporada del programa de Anjel Alkain, Finlandia, y también la buena trayectoria de la única serie de producción propia de ETB, Goenkale.