Bilbao. Según la tercera oleada del año del Estudio General de Medios (EGM), las emisoras de EITB Euskadi Irratia y Gaztea tuvieron una audiencia acumulada de 101.000 y 110.000 oyentes, respectivamente, mientras que Radio Euskadi alcanzó los 177.000 seguidores (de lunes a viernes). En abril de 2009 -en la última medición efectuada con el anterior equipo directivo-, la emisora cabecera de EITB obtuvo un saldo de 259.000 seguidores. En cuanto a Radio Vitoria, se mantiene en Araba en el entorno de los 30.000. Estas cifras suponen un ligero descenso respecto a la oleada anterior, que otorgó 199.000 oyentes a Radio Euskadi, 125.000 a Euskadi Irratia y 130.000 a Gaztea. De nuevo, la suma de la audiencia de las dos cadenas en euskera supera a las de las emisoras en castellano, un hecho que se dio por primera vez con los datos de EGM y CIES de la última oleada de 2010. Esto demuestra que la fórmula de Gaztea se consolida entre los jóvenes con su apuesta por un tipo de música que engancha tanto a adolescentes como a treintañeros que huyen de los temas políticos y de las tertulias y que Euskadi Irratia se ha convertido en un refugio para los oyentes euskaldunes. En Radio Euskadi, el programa más seguido es Boulevard, con 134.000 oyentes; y Faktoria, el espacio matinal de Euskadi Irratia, cuenta con otros 70.000 cada día.

En cuanto a Euskal Telebista, según el EGM, ETB-1, ETB-2 y ETB-3 tienen una audiencia acumulada diaria de 623.000 telespectadores. En el conjunto del Estado, TVE-1 sigue en cabeza con una cuota del 20,2% de lunes a domingo, aunque pierde tres décimas respecto a la anterior oleada. Telecinco sigue en segundo lugar con el 16,8% y pierde dos décimas. Junto a Antena 3, que sube una décima y alcanza el 14%, el otro ascenso corresponde a las cadenas temáticas, que ganan 2,9 puntos de media y alcanzan el 14,6%. Las temáticas de pago bajan una décima y se quedan con un 5%, con Fox en cabeza, seguida por AXN y Canal Plus. La SER sigue como líder en el Estado con más de cuatro millones de oyentes (4.208.000) de lunes a viernes y ha ganado 170.000. Por detrás están Onda Cero, con 2.454.000 oyentes (pierde 38.000), la Cope con 1.594.000 (17.000 más) y RNE, con 1.691.000 (aumento de 224.000).

deportes Carrusel Deportivo (SER) y Tiempo de Juego (COPE) vuelven a ganar oyentes. El espacio de la SER dirigido por Manu Carreño y José Antonio Ponseti amplía su liderazgo y se sitúa en primer lugar sábados y domingos con 1.607.000 (incremento de 353.000 oyentes) y 1.691.000 (aumento de 455.000). Le sigue Tiempo de Juego, que los sábados registra 782.000 oyentes, 5.000 más, y los domingos obtiene 953.000, lo que supone un incremento de 58.000 seguidores. En tercer lugar se sitúa Radioestadio, de Onda Cero, con 677.000 (aumento de 84.000) y 636.000 oyentes (perdida de 108.000).