bilbao. En una jornada que estará marcada por la celebración de diferentes actos para mostrar el rechazo con la violencia de género, el espacio de ETB-2 más cercano a la actualidad de los espectadores, Euskadi directo, no podía dar la espalda a la noticia del día.
Así, el espacio que presenta Adela González vivirá una emisión muy diferente a la que realiza diariamente. Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, Euskadi directo se convertirá en una ventana donde se analizará la realiza de los malos tratos a las mujeres.
Y el programa no escatimará en recursos para acercar un problema que todavía sigue en muchas ocasiones silenciado pero que en la sociedad tiene un rechazo muy mayoritario. Con ese amplio despliegue, el espacio hablará con mujeres que han sufrido en primera persona la lacra de los malos tratos en el hogar.
Para dar una visión más amplia de la problemática también contará con la presencia de psicoterapeutas que trabajan en la rehabilitación de los maltratadores. Con esta intervención tratarán de ahondar en el perfil de los hombres que protagonizan estos episodios violentos y que cada vez son más jóvenes.
El 016, el número de teléfono gratuito para denunciar un caso de malos tratos, será protagonista de uno de los reportajes. Un de los equipos de reporteros mostrará cómo se atienden las llamadas de mujeres agredidas en el teléfono que pone a disposición de las víctimas el Gobierno vasco.
Una de las últimas iniciativas que más repercusión está teniendo son los cursos de defensa personal. Se acercarán hasta un gimnasio para conocer qué tipo de mujeres son las que acuden a recibir estos cursos. Y ya en el extremo más complicado para las víctimas se indagará en las medidas de seguridad que adoptan los escoltas que cuidan de la seguridad de las mujeres maltratadas.
Y es que las cifras no paran de sorprender. Solo en el primer semestre de 2011, unas 2.000 mujeres denunciaron agresiones a manos de sus parejas en Euskadi y en más de una ocasión no era la primera vez que se topaban con este problema. Muchas veces, la falta de educación provoca que no se reconozcan los casos de malos tratos. Euskadi Directo acudirá a una clase de un colegio de Gasteiz con alumnos de 14 años para ver cómo una profesora les explica qué es la violencia de género y cómo la ven ellos, y también cómo la ven las asociaciones de gays y lesbianas. Por otra parte, comprobarán qué dificultades genera esta lacra social a una agencia a la hora de crear y programar una campaña de publicidad.
Para finalizar, el espacio se sumará a las movilizaciones que se llevarán a las capitales vascas y conectará en directo con el concierto que mujeres cantantes, entre ellas, Cristina del Valle, ofrecerán a las 20:30 horas en Bilbao para recaudar fondos contra los malos tratos.