'Don Balón' estudia ceder su cabecera para evitar que la revista desaparezca
Los responsables de la publicación anunciaron ayer a los trabajadores su despido
barcelona. La revista Don Balón, que empezó a editarse en octubre de 1975, ya no se publicará más de momento tras anunciar su cierre. Los responsables de la empresa buscan soluciones, entre las que se incluyen ceder la cabecera. El director de ediciones internacionales de la revista indicó ayer a Efe que existían contactos "para ceder la cabecera, no para venderla".
A pesar de que desde la cuenta oficial de Don Balón en Twitter se anunciaba que la revista había echado el cierre -"Nos acaban de comunicar oficialmente que Don Balón deja de existir. Hasta aquí llega el camino de los trabajadores. Desconocemos qué pasará con la marca. Nosotros seguiremos comunicando lo que vaya pasando desde esta cuenta que sigue viva"-, Rengel Ros explicó que "no es nada decisivo".
"Yo también formo parte de los trabajadores y estoy intentado buscar soluciones. De momento la revista no sale", añadió Rengel.
El director de ediciones internacionales de Don Balón informó a Efe de que existía "alguna cosa avanzada" sobre una negociación para mantener la publicación y ceder la cabecera, "no para venderla". Pero la realidad, agregó, es que en la actualidad "los trabajadores no cobran y la revista no se publica".
La situación económica de la empresa editora es delicada desde que a finales del pasado agosto se produjo la detención del editor de la revista, Rogelio Rengel Mercadé, padre de Rengel Ros, por su presunta implicación en una operación de desvío de dinero.
Según señalaron a Efe fuentes de los trabajadores, ayer por la mañana se personó en las oficinas de la revista Rogelio Rengel Ros, junto a un abogado, y comentó a la plantilla la situación actual.
"Nos han hablado de que el proyecto no es viable y de que por ese motivo se procedería al cierre", aseguró un componente de la redacción de la revista, quien subrayó que se les adeudaba la paga extra de verano y de que "entre hoy -por ayer- y mañana -por hoy-" esperaban recibir las comunicaciones formales con los despidos.
"Ya desde ayer no disponíamos ni de acceso a internet", destacó otro miembro de la plantilla de la revista. En total, están afectadas una docena de personas.
El semanario futbolístico Don Balón vio la luz el 7 de octubre de 1975 y desde entonces se había publicado ininterrumpidamente. "Estas cuestiones judiciales han acabado por paralizar definitivamente la revista", afirmó un componente de la plantilla.
Como miembro de la Asociación Europea de Revistas Deportivas, Don Balón era una de las publicaciones que auspician el trofeo Bota de Oro con el que se premia al máximo goleador de las Ligas Europeas.
Inicialmente la idea de la empresa editora, para reducir costes, pasó por transformar la periodicidad de la revista de semanal a mensual, aunque todo ha derivado en la interrupción de su publicación.
Más en Televisión
-
Toni Cruz, creador de 'Operación Triunfo' y exmiembro de La Trinca, muere a los 78 años
-
‘La Revuelta’ y David Broncano ponen nota a su primera temporada en TVE: “Como la carrera de Joaquín Sabina”
-
Risto Mejide recibirá el premio 'Joan Ramón Mainat' del FesTVal 2025
-
El dardo de Pablo Motos a 'La Revuelta': "A mí me gusta ganar"