madrid. Después de El club del chiste, Anabel Alonso (Barakaldo, 1964) se encontraba alejada de la televisión. Pero una oferta de La Sexta, donde se siente "como en casa", le hizo volver a imaginarse en la pequeña pantalla. Mucho que perder, poco que ganar es la nueva propuesta de la cadena de las productoras para la franja de la sobremesa, tras los deportes.

Está preparando un nuevo programa, 'Mucho que perder, poco que ganar'.

Sí, de hecho me he enterado del título esta mañana -por ayer- porque estaba todavía en proceso de definición. Creo que es muy adecuado porque va a ser un programa de entretenimiento, de humor, una especie de concurso, con famosos y algunas entrevistas. Son secciones muy divertidas y creo que va a sorprender mucho. Hay una plantilla de colaboradores muy jugosa. Pero no puedo adelantar nada.

¿Ya hay fecha para el estreno?

El primer programa se emitirá el domingo 18 en prime time y luego a partir del lunes 19 estaremos a las 15.30 horas de lunes a viernes hasta las 16.30 horas.

¿Qué le animó a elegir este proyecto?

Muchas cosas. Una de ellas es que se hace en La Sexta, que es una cadena con la que tengo mucha afinidad. Además, conozco a mucha gente que ha sido compañera mía ya que hemos coincidido muchas veces. Es como estar en casa. Por otro lado, lo produce Globomedia, la productora con la que desde el año 2000, menos un año y medio, he estado trabajando. Realmente, que el programa lo produzca Globomedia para La Sexta te da un seguro de calidad. Al menos, en mi caso voy con mucha seguridad.

Significa su vuelta a la televisión como presentadora.

El club del chiste era una mezcla entre presentadora y ficción. Este espacio lo contaría también dentro de mi faceta de presentadora, aunque no fue en una función tan al uso. Este es un programa con otro registro. Es un concurso con gente conocida y sí que hay más interacción que en ese espacio.

¿Va a compaginar este programa con algún otro proyecto?

Ahora quiero estar tranquila con esto. En estos momentos, la televisión exige mucho, hay que hacerse un hueco. Además, esa hora está muy rifada y quiero poner todas mis energías en el arranque, en que estemos a tope, tirar para adelante y hacernos ese hueco.

Los competidores con los que se tiene que abrir hueco están muy asentados.

Está Amar en tiempos revueltos, Sálvame, y también coincidimos con el final de los informativos, con el tiempo y los deportes. Es una hora muy dura. Pero creo que hay gente para esta oferta de humor, entretenimiento. Se ofrecen muchas cosas pero muy distintas y nosotros no nos parecemos a nadie. Es una competencia muy sana.