madrid. La trayectoria de uno de los empresarios españoles más populares durante la década de los ochenta, que llegó a ser presidente de Banesto y acabó condenado a 20 años prisión, llegará a la televisión con la miniserie Mario Conde. Los días de gloria, cuyo rodaje ha concluido estos días Telecinco.
El actor Daniel Grao (Acusados) se meterá en la piel del empresario en su primer papel como protagonista absoluto, que ha definido como "una gran responsabilidad" y en el que no ha podido "bajar la guardia en ningún momento", según la información facilitada por Telecinco. Grao, que ha descrito esta miniserie de dos capítulos como "un thriller político-financiero, ni rosa ni amarillo", tiene como compañeros de reparto a Mariona Ribas como esposa de Mario Conde, Francesc Orella como Juan Abelló, socio del empresario; y Pedro Casablanc como Mariano Rubio, el gobernador del Banco de España. Manolo Solo (Carlos Solchaga), Juan Carlos Vellido (Arturo Romaní), Mikel Tello (César Mora), Berta Gómez (Ana Gamazo) y Ángel Hidalgo (rey Juan Carlos) son otros de los intérpretes de esta ficción dirigida por Salvador Calvo que ha estado al mando de otras miniseries como La Duquesa I y II y Alakrana.
La serie, basada en el libro homónimo del empresario gallego, narra la historia de Mario Conde desde que se asoció con el empresario Juan Abelló hasta que se convirtió en presidente de Banesto y finalmente fue condenado a 20 años de prisión por delitos de estafa, apropiación indebida y falsedad documental durante la etapa en la que gestionó el banco, entre 1987 y 1993. La Audiencia Nacional le condenó en marzo de 2000 a 10 años y dos meses de prisión, aunque el Tribunal Supremo aumentó en julio de 2002 la pena hasta los 20 años. Grao explicó que este proyecto le ha permitido "conocer muchos trapos sucios de este país", y añadió que "a quien no se acuerde o no sepa nada de lo que pasó en aquella época le puede interesar igualmente, ya que posee misterio y suspense".
rodaje La antigua sede de Banesto en la calle Alcalá ha vuelto a abrir sus puertas para el rodaje de algunas secuencias, así como la vivienda donde residía Mario Conde durante la época, en la colonia de El Viso. Los Palacios de Santa Coloma y Fernán Núñez, la Casa de América y el Museo Geominero completan las localizaciones de la producción sobre la vida de este exbanquero, que desde noviembre de 2005 disfruta del tercer grado.