Bilbao. Desde el mes pasado hay un nuevo canal temático en las plataformas Ono, Movistar, Imagenio y R. Hoy estrena la serie Desaparecidos.

Crimen & Investigación empezó a emitir el 1 de febrero. ¿Desde cuándo existía la idea?

Desde su lanzamiento con éxito en el Reino Unido en 2006.

¿Hay canales similares en otros países europeos y en EE.UU.?

En ambos sitios, pero Crimen & Investigación cuenta con el catálogo más completo de este genero.

Un canal tan especializado, ¿tiene hueco entre tantas ofertas?

Por supuesto, porque este género goza de excelentes resultados en televisión abierta y de pago.

Su intención es alejarse del sensacionalismo. ¿Es posible?

Sí, en la medida en que el tratamiento de los casos se haga con seriedad y rigor. El canal toca temas escabrosos y muy duros; pero es posible tratarlos sin caer en el sensacionalismo.

En C & I no hay ficción. ¿Los espectadores potenciales son los mismos que los de las series?

El core target son adultos de 25 a 54 años a los que les guste el género del crimen e investigación, ya sean recreaciones de caso reales, reportajes de investigación o ficción.

¿Cree que este canal gusta a los seguidores de "CSI" o "Sin rastro"?

Si, es a lo que me refiero. Los espectadores a los que les gustan estas series encontrarán en C & I un canal que emite 24 horas de casos reales con un tratamiento riguroso y una alta calidad de producción.

En la presentación aseguraron que evitarán dar pistas a los delincuentes. ¿Les consta que aprenden demasiado en algunas series?

No, sinceramente no pensamos que emitir programas acerca de investigaciones de casos reales con rigurosidad afecte al trabajo policial.

¿Las productoras, especialmente de EE.UU., se plantean estos escrúpulos a la hora de diseñar sus ficciones?

Me parece que existe una sobrevaloración de lo que la televisión puede enseñar en este sentido. Ahora a través de internet se puede acceder a una multitud de contenidos audiovisuales y fuentes de información mucho más extensas.

Empiezan con material de EE.UU. y se plantean hacer producción propia. ¿Hay material de otros países?

El canal cuenta desde su lanzamiento con producciones europeas y australianas, y desde marzo con producciones españolas. Crimen & Investigación nace con un firme compromiso con la producción propia, siguiendo el mismo camino que los otros dos canales que se producen desde la joint venture entre Chello Multicanal y AETN: Canal de Historia y Bio.

¿Cómo se divide la parrilla? ¿Quiénes ocupan más tiempo: policías, jueces, abogados, forenses??

La estructura de la parrilla tiene dos ejes fundamentales: horizontal de lunes a viernes hasta las 21 horas y vertical entre las 22 horas y medianoche. De entrada hay una presencia notoria de investigación policial, y justicia criminal, y en menor medida ciencia forense y perfiles criminales.