"Euskadi prime time", una ventana abierta a los temas de la actualidad política vasca
Se estrena hoy y se emite en Canal Bizkaia, Gipuzkoa Telebista, Canal Gasteiz y Txingudi Telebista
Bilbao. Los espectadores de Txingudi Telebista, Canal Bizkaia, Gipuzkoa Telebista y Canal Gasteiz dispondrán desde hoy de un novedoso programa, Euskadi prime time. Un formato que se emitirá los martes, miércoles y jueves en las cuatro cadenas locales y que nace dispuesto a crear un nuevo espacio para el debate y para la entrevista de actualidad. Será conducido por Roberto Forcén y Janire Herrandorena. Tiene una duración de hora y media, desde las 21.30 hasta las 23.00 horas.
Esta nueva apuesta tiene como objetivo principal, según los responsables del programa, "introducir temas del ámbito político que estaban quedando fuera del ámbito audiovisual y se estaban tratando en radio y prensa". Euskadi prime time tiene en este sentido un planteamiento ambicioso. El espacio abordará temas que preocupan a la ciudadanía vasca y que "en muchas ocasiones y por diferentes razones no son recogidos por otros medios", señalan fuentes de este grupo de cadenas locales de televisión. Los martes y miércoles, los noventa minutos estarán dedicados a debatir diversos aspectos de la actualidad que resulten de máximo interés para el espectador. Los jueves serán los protagonistas de la actualidad los que pasen por el programa y se sometan a las entrevistas que realizará Roberto Forcén y que contará con la colaboración de Xabier Lapitz.
cercanía Una de las ventajas que tienen estos cuatro canales locales de televisión es la proximidad que tiene frente al espectador: "Es una oportunidad tener a gente que va a aportar opiniones y matices interesantes porque están más cerca de la noticia que interesa en Euskadi", señalan los responsables de Euskadi prime time.
Actualmente, las tertulias y debates de contenido político en televisión se realizan de forma mayoritaria desde Madrid. Esta circunstancia impide en muchas ocasiones la proximidad con los temas que afectan a Euskadi. "Se trata de que las noticias que nos afectan se debatan desde aquí y con contertulios de aquí". Los temas que va a tratar desde hoy el nuevo programa van desde las investigaciones realizadas por el Grupo Noticias sobre las propiedades de Urchueguía en Somoto al análisis de la legislatura de López o del gobierno de Madrid y de una larga lista de situaciones de actualidad.
Roberto Forcén, conductor de Euskadi prime time, señalaba ayer a este periódico cómo afronta el nuevo espacio: "Es un proyecto ilusionante y lo afronto como un reto muy interesante en los momentos que vivimos. Vamos a tratar la actualidad vasca contando con todos los puntos de vista".
Más en Televisión
-
RTVE pide a la UER abrir un debate sobre si los conflictos bélicos condicionan el sistema de televoto en Eurovisión
-
Melody agradece el apoyo recibido: "Viva el arte y la música, aunque a veces prevalezcan otras cosas"
-
Los mejores momentos de Eurovisión 2025: ópera techno, saunas nórdicas y un 'helicóptero' viral
-
Austria arrebata Eurovisión 'in extremis' a Israel y Melody hunde a España