Bilbao. "Esta es la edición más dura de El conquistador del Fin del Mundo. Es una edición con muchas sorpresas. Algunas las vamos a desvelar ahora mismo, otras las veréis a partir del domingo en ETB-2 a las diez de la noche, allí os esperamos a todos". Julian Iantzi, con el entusiasmo que siempre le caracteriza en su trabajo, hizo ayer su particular presentación de la séptima entrega de un reality que ha roto la barrera de las audiencias en la cadena año tras año desde 2006.
Una de las principales novedades de esta temporada es el número de equipos que van a competir. Esta vez serán tres: uno formado por mujeres, otro por hombres y un tercero mixto. Oiarzabal y Korta vuelven a estar presentes en el concurso, pero también habrá una capitana -no se dio su nombre-. Es una de las sorpresas que se guardan para la noche del domingo. "Os aseguro que va a dar mucho, pero que mucho juego, ¿su nombre? El domingo a las 22.00 horas."
Equipo completo En la presentación participaron otros miembros del equipo del programa: Josean Goñi y Txema Montoya, Korta -capitán de uno de los equipos-, Iñaki López, presentador de nuevo de El conquis: el debate, y Alberto Surio.
El director general de EITB señalo que, "El conquistador es una marca de la cadena. En la anterior edición logró batir el récord con 235.000 espectadores y una media del 24,7% de share. También ha logrado una gran presencia en internet con más de dos millones de páginas visitadas y una importantísima presencia en las redes sociales. Es un programa que ha sabido jugar de una manera muy audaz y exitosa, estamos muy orgullosos y estoy muy satisfecho de poder presentar esta edición, que es seguro que va a mantener el éxito de otras temporadas".
De enero a mayo del pasado año, la media de ETB-2 fue un 11,2%. El conquistador del Fin del Mundo, con su 24,7%, se convirtió en el programa estrella de la cadena. Fue uno de los pocos espacios a nivel del Estado que superó la media del 20%, convirtiéndose en un referente no solo en ETB-2, sino también en el ámbito estatal. En este sentido apuntaban tanto Iantzi como los responsables del reality que "es muy difícil superar el dato de 2010, es algo que también lo pensamos en la edición anterior y lo conseguimos. Es difícil, pero vamos a por ello". El formato que los espectadores de ETB-2 verán desde esta semana mantiene la esencia de todas las ediciones emitidas: dureza, un paisaje impresionante, competitividad en las pruebas, estrategia y discusiones en la convivencia.
novedades "Como siempre, queremos soprender a la audiencia. Vamos a tener tres equipos. Uno de chicas, uno de chicos y uno mixto. Este último es un equipo especial, es muy variopinto y refleja un poco lo que se ve en Euskadi, lo que vemos en la calle, en nuestra sociedad. Hemos conseguido una capitana para el equipo de chicas, para acompañar a Juanito y Korta". Josean Goñi, responsable del programa, presentó una parte de las novedades que los fans del reality podrán ver. Txema Montoya, por su parte, habló de los 24 participantes que en esta ocasión querrán tener entre las manos el título de conquistador del Fin del Mundo. Se refirió a la naturalidad que utiliza el espacio en las conversaciones y discusiones que mantienen los participantes: "Vamos a seguir mostrando sin cortes todo lo que ocurre en el campamento".
Iantzi y korta Presentador y capitán comparecieron juntos a la hora de las presentaciones. "Quien crea que hay un guión para nuestras conversaciones está muy equivocado. Somos como nos veis", aseguró Iantzi. Korta, por su parte, dijo estar muy sorprendido de lo que ha dado de sí esta edición. Confirmó que se ha cabreado -como es costumbre en él- hasta el infinito y más allá, y que ha sorprendido a su familia: "Les he dicho que este año no voy a ver el programa y les he dejado muy preocupados, me preguntan qué he hecho. Ha sido un programa duro, muy duro, el más duro de los que he estado. Va haber sorpresas hasta el momento de la final. Ya veréis".
Iantzi también hizo hincapié en la extrema dureza de esta edición y advirtió de que es en la que más serio se ha tenido que poner con los concursantes. Iñaki López se sumó a este dúo y confirmó las palabras de sus compañeros: "Yo que tú -dirigiéndose a Korta-, más que no ver el programa más te vale emigrar. No he estado en la Patagonia, pero he visto la primera entrega y es tela. A los espectadores les digo que el programa está redondo, es la mejor edición".