Madrid. La periodista Marta Fernández comienza el próximo lunes -a las 12.30- su andadura al frente del magacín Las mañanas de Cuatro, un espacio en el que buscará "acercarse sin miedo" a la actualidad y rejuvenecer el género de la tertulia, al que considera "ligeramente" instalado en la endogamia. La hasta ahora presentadora del informativo de mediodía de Telecinco volverá la próxima semana a Cuatro, la cadena a "cuyos pechos se crió", y se convierte así en uno de los primeros trasvases consecuencia de la fusión entre ambas entidades. Antes de fichar por la cadena de Fuencarral, realizó reportajes políticos en Las mañanas de Cuatro y presentó la edición de mediodía de Noticias Cuatro.
Fernández justificó su salida de los informativos alegando que dar un giro a Las mañanas de Cuatro era un reto al que no pudo decir que no. "Es un reto por el que merece la pena apostar y es de esos momentos profesionales que es un regalo y hay que aceptarlo, disfrutarlo, leerse el manual de instrucciones y aprender a usarlo", explicó. La periodista, que recoge el testigo de Concha García Campoy, afirmó que no le pesa "la sombra" de la anterior conductora de Las mañanas de Cuatro, ya que el programa sólo heredará el nombre. Fernández pretende que el magacín se haga eco de los temas de los que se habla en la calle, acercarse a ellos "sin miedo" y de forma amena, aunque siempre con "corrección y rigor". El objetivo de la periodista es que su programa "sea a los informativos lo que un suplemento dominical a un periódico". Se siente halagada por ser la elegida para presentar este programa en directo, aunque matizó que el reto conlleva mucha responsabilidad, porque se sitúa en una franja horaria "muy difícil" a la que el espectador no está "acostumbrado".
Fernández desea echar "una mirada fresca y desde otro lado" a la actualidad, "muy acorde con el estilo de Cuatro", para seducir a la "gente curiosa", a un público "joven de mente y de corazón". Para ello, contará con un elenco diverso y rejuvenecido de contertulios: "Pensábamos que había llegado un momento en que las tertulias eran ligeramente endogámicas las unas con las otras y que los pobres tertulianos empezaban a las ocho de la mañana en un sitio y acababan a las doce en otro". La directora de Vanity Fair, Lourdes Garzón; la periodista Marina Castaño, el expolítico Jorge Verstrynge, el empresario Enrique Sarasola o los periodistas de ABC y El País Cristina de la Hoz y Ian Martínez serán algunos de los tertulianos que participarán en el magacín diario de hora y media de duración.
El programa no es ajeno al ritmo de vida que la sociedad de hoy impone, por ello desea ofrecer soluciones para aquellos que, con poco tiempo y experiencia, aman la gastronomía y desean mantener una dieta sana y saludable. De ahí que se sume al programa un espacio de Cocina Express, de modo que los espectadores aprendan recetas rápidas y sencillas de un tiempo de elaboración no superior a 10 minutos. Además, este espacio incorpora una sección inspirada en el portal especializado en celebridades, tendencias y crónica social www.divinity.es. A lo largo de la semana irá pasando lo más divinity en famosos, moda, eventos, lugares de ocio, destinos turísticos y tendencias culturales, todo tratado con humor y un punto de transgresión. Además, tendrá una sección en el programa la periodista Carolina Alcázar (Más que coches, Telecinco), que asesorará a la audiencia sobre los estilismos más actuales para cada situación y los complementos más cool.
Fernández abandona Telecinco -el nombre de su sustituta en los informativos se conocerá la próxima semana- después de presentar las campanadas de Nochevieja junto a Sara Carbonero y Pilar Rubio, una tríada de mujeres conocida como Los ángeles de Vasile. La periodista, que se toma con humor ese apodo, indicó que con su marcha queda abierto el casting para la incorporación del tercer componente que la sustituya.