Condenan a una mujer por asesinar a su suegro incendiando su casa en Ibiza
El hombre, un septuagenario con movilidad reducida, murió en el incendio, mientras que su esposa, una nonagenaria con alzhéimer, y su cuidadora lograron escapar
Un jurado ha declarado por unanimidad culpable de asesinato a una mujer que en 2023 accedió al domicilio de un anciano vulnerable en Ibiza, padre de su entonces pareja, para prender fuego a la casa de madrugada con él dentro. La Fiscalía solicita para I.C.N. la prisión permanente revisable por asesinato con alevosía en concurso con incendio, ya que se introdujo en la vivienda del matrimonio de ancianos —a quienes había cuidado— y provocó el fuego. El hombre, un septuagenario con movilidad reducida, murió en el incendio, mientras que su esposa, una nonagenaria con alzhéimer, y su cuidadora lograron escapar.
El jurado ha considerado que el relato de la Guardia Civil sobre el recorrido que realizó la acusada esa noche es coherente con lo registrado por las cámaras, donde se aprecia a I.C.N. con una actitud “sospechosa”, ocultándose el rostro con un velo al salir de su casa. Ha calificado de incoherente su explicación de que lo hacía por miedo a su expareja, ya que minutos después aparece sin velo y no vuelve a colocárselo.
El tribunal popular ha dado por probado por unanimidad que la acusada fue la autora del incendio, basándose en indicios lógicos, entre ellos los vídeos que la muestran dirigiéndose a la vivienda. También ha reconocido que existía tensión con la familia de su pareja y que I.C.N. disponía de llaves que le permitían entrar por haber ejercido como cuidadora. El jurado concluye que la acusada “causó intencionadamente la muerte de una persona especialmente vulnerable”, utilizando un método que aseguraba el resultado e impedía cualquier posibilidad de defensa de la víctima.
La mujer padece un trastorno esquizoafectivo
El jurado también ha considerado probado por mayoría (6 votos a favor y 3 en contra) que la mujer padecía un trastorno esquizoafectivo que afectó a su capacidad de comprender y actuar, aunque no la anuló totalmente, por lo que aprecia una atenuante por alteración psíquica. Asimismo, por cinco votos frente a cuatro, el jurado se muestra favorable a que se estudie una posible suspensión de la pena, si se cumplen los requisitos legales.
Tras el veredicto, la Fiscalía ha mantenido su petición de prisión permanente revisable, al entender acreditado el asesinato de una víctima especialmente vulnerable y que la atenuante reconocida es simple, no cualificada. La acusación particular, ejercida por la familia, ha respaldado esa misma posición. El abogado de la defensa ha mostrado su disconformidad con el veredicto y ha anunciado que presentará recurso, solicitando de forma subsidiaria que se tenga en cuenta la atenuante reconocida por el jurado.
Temas
Más en Sucesos
-
Ingresa en prisión la supuesta autora del incendio de Barakaldo en el que murió un hombre
-
Detenido después de que su sobrina de 9 años explicara en el colegio que la había violado
-
Roba un bolso con 6.000 euros y pierde parte del botín en la huida: "Iba dejando billetes por el camino"
-
Finalizan las retenciones tras un accidente en la A-8, antes de las curvas de Zorrotza, en sentido Cantabria